Evo Morales asegura que sigue siendo el líder principal para las elecciones de 2025 a pesar de las restricciones legales

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien gobernó entre 2006 y 2019, afirmó este sábado que continúa siendo la «primera opción» para los comicios de 2025, a pesar de las restricciones legales que le impiden postularse nuevamente.

Esta declaración se dio tras la divulgación de una encuesta encargada por el empresario Marcelo Claure, en la que se muestra a Morales empatado con el opositor Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, en el primer lugar de las preferencias electorales.

Morales reaccionó a los resultados de la encuesta, destacando que a pesar de la persecución judicial y los intentos por despojarlo de su liderazgo en el Movimiento al Socialismo (MAS), sigue siendo el principal referente para la mayoría de los bolivianos. «Nos intentan robar la sigla, persiguen con juicios, nos quieren inhabilitar e incluso matarnos, pero seguimos siendo los primeros», aseguró en sus redes sociales.

La encuesta, realizada entre el 2 y el 15 de noviembre por la empresa Panterra, reveló que tanto Morales como Reyes Villa obtuvieron un 18 % de apoyo, seguidos por Samuel Doria Medina con un 13 %. Un 21 % de los encuestados aún no ha decidido su voto. Morales, quien se encuentra distanciado del gobierno de Luis Arce, insistió en que sigue siendo la opción preferida por las clases populares y rurales, y reiteró su compromiso de luchar contra aquellos que, según él, buscan destruir el país.

A pesar de las encuestas que lo colocan como uno de los candidatos con mayor apoyo, Morales enfrenta un obstáculo legal. La Constitución de Bolivia establece que los presidentes solo pueden servir dos mandatos, pero Morales fue reelegido en 2014 y 2019 con el aval del Tribunal Constitucional. El gobierno de Luis Arce y varios sectores políticos aseguran que Morales no está habilitado para presentarse en 2025, respaldándose en un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que rechaza la reelección indefinida.

Morales ha continuado defendiendo su derecho a postularse, basándose en su interpretación de la ley, mientras que el gobierno y el Tribunal Constitucional mantienen su posición sobre la inhabilitación. Con un año por delante para las elecciones, las disputas sobre la legalidad de la postulación de Morales y su liderazgo dentro del MAS seguirán siendo temas clave en la política boliviana.