El evento busca inspirar a la juventud a enfrentar los desafíos sociales con fe y compromiso comunitario.
Santa Marta se prepara para una jornada especial que busca devolver la esperanza a una región golpeada por problemáticas como la corrupción política, la pobreza, el desempleo y la falta de seguridad.
Este sábado 30 de noviembre, el Coliseo Mayor de Santa Marta será el escenario del Holy Festival, un evento que reunirá a la juventud para reflexionar, celebrar y buscar soluciones espirituales y comunitarias frente a las dificultades de la región.
La Jornada Diocesana de la Juventud, también conocida como el Festival de la Santidad, es organizada por la Diócesis de Santa Marta como parte de una Etapa de Discernimiento previa al Plan de Pastoral.
La iniciativa surge en un contexto donde palabras como «homicidios», «soledad» y «depresión» describen la realidad diaria de muchos habitantes del Magdalena. Frente a esto, la Iglesia local, bajo la guía de monseñor José Mario Bacci, hace un llamado urgente a los jóvenes para ser agentes de cambio.
“Cada día llegan a nosotros noticias que nos agobian, que nos preocupan, que parecen negarnos la esperanza, porque hay violencia, muerte, conflicto, pobreza, injusticia, negación de oportunidades”, expresó monseñor Bacci al anunciar el evento. Estas palabras reflejan la profunda preocupación de la Diócesis por la situación actual, pero también su fe en que la juventud puede ser un motor de transformación.
El Holy Festival comenzará a las 2:00 de la tarde y contará con una variada programación que incluye música, reflexión espiritual y actividades de integración. Entre los invitados especiales destacan los artistas cristianos Fruto del Madero, Joan Sánchez y Mapi Aldana, quienes estarán acompañados por monseñor Bacci en un evento que promete ser un espacio de comunión y esperanza.
Para el obispo, es fundamental que los jóvenes no solo reconozcan los desafíos que enfrentan, sino que también respondan con acciones concretas desde la fe y el compromiso social. “¿Tienen los jóvenes una tarea frente a esta realidad?”, cuestiona monseñor, invitando a una reflexión activa sobre el papel de la juventud en la construcción de un futuro mejor.
La entrada al Holy Festival tiene un costo de $15.000 COP, y las personas interesadas pueden obtener más información a través de los números de contacto publicados en las redes sociales de la Diócesis.











