Barranquilla celebra la apertura de Puerto Mocho, su primera playa oficial

Desde este sábado, Barranquilla puede presumir de tener su propia playa urbana: Puerto Mocho, un atractivo turístico ubicado en la localidad Riomar, barrio Las Flores, que combina naturaleza, infraestructura de calidad y una experiencia única en el corazón del Atlántico. Este proyecto, que integra los paisajes del río Magdalena, la ciénaga de Mallorquín y el mar Caribe, promete convertirse en un nuevo referente turístico para propios y visitantes.

Con más de 1 kilómetro de playa habilitada, Puerto Mocho ofrece a los asistentes 300 carpas con 650 sillas frente al mar, disponibles para alquiler por $20.000 que incluyen dos sillas plásticas. Además, cuenta con 144 mesas de pícnic con capacidad para seis personas cada una, un total de 864 sillas, y múltiples zonas de comedores, puntos de venta, y espacios dedicados a actividades deportivas y acuáticas.

La playa también dispone de una amplia oferta gastronómica con 16 cocinas, casetas, y comercios menores, en las que se priorizan sabores locales. Los precios están unificados y pueden ser consultados a través de códigos QR que portarán los meseros en sus escarapelas.

Tres formas de llegar y un tren turístico como estrella

El acceso a Puerto Mocho es sencillo y se puede realizar de tres maneras. La opción más destacada es el tren turístico de Las Flores, que opera sobre una vía férrea de 2.5 kilómetros y transporta a 70 pasajeros por trayecto, permitiendo disfrutar de un recorrido de 10 minutos entre la estación y la playa. Los boletos tienen un costo de $7.000 para ida y vuelta y están disponibles en TuBoleta.com o directamente en las taquillas.

Gdo2Ow3XYAAZOS6

Para quienes prefieran otras alternativas, Puerto Mocho cuenta con una ciclorruta y un sendero peatonal que permiten disfrutar del paisaje mientras se recorren los manglares de la ciénaga de Mallorquín y las orillas del río Magdalena.

En cuanto a la logística, la estación del tren incluye zona de taquilla, locales comerciales, baños públicos, vigilancia privada, y un parqueadero con capacidad para 107 vehículos, además de espacios para bicicletas, motos y cuatro buses, con una tarifa única de $13.000.

Horarios y sostenibilidad: Un enfoque ambiental

Puerto Mocho estará abierto desde las 6:00 a.m. hasta las 5:30 p.m. los fines de semana y festivos, mientras que de martes a viernes funcionará de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Los lunes, el espacio permanecerá cerrado para el descanso y mantenimiento del ecosistema, a menos que sea festivo, en cuyo caso el cierre se trasladará al martes.

Gdo2Ow XEAA8wtp 1

El proyecto busca integrar infraestructura turística con el respeto al medio ambiente, priorizando la preservación de los ecosistemas circundantes. Además, durante la apertura se habilitarán espacios adicionales en el barrio Las Flores para ampliar la capacidad de estacionamiento y asegurar una experiencia fluida para los visitantes.

Una oportunidad histórica para Barranquilla

Con esta apertura, Barranquilla da un paso importante en su consolidación como ciudad de servicios y turismo, al tiempo que promueve el desarrollo de zonas estratégicas como Las Flores. Este tipo de iniciativas pueden convertirse en un modelo de transformación urbana, aunque el reto será garantizar la sostenibilidad a largo plazo, tanto para el medio ambiente como para la comunidad local.