El Tribunal Administrativo de Santander declaró la nulidad de la elección de Campo Elías Ramírez Padilla como alcalde de Girón, argumentando que incurrió en doble militancia política.
La sentencia, emitida en primera instancia, responde a las demandas interpuestas por Mauricio Gómez Niño y Fabián Díaz Plata, quienes señalaron que el mandatario respaldó candidatos al concejo inscritos por partidos distintos al suyo durante la campaña electoral.
El caso se centró en la interpretación de la Ley 1475 de 2011, que prohíbe a los candidatos apoyar aspirantes de movimientos distintos al que representan. Aunque Ramírez Padilla fue avalado por el partido Liga Gobernantes Anticorrupción, los demandantes argumentaron que él promovió públicamente a postulantes de la coalición que respaldaba su candidatura, como el Movimiento MAIS y el Partido de la U.
El tribunal sostuvo que el acusado violó el artículo 2 de la Ley 1475 al apoyar explícitamente a otros partidos, lo que contradice las reglas de la disciplina partidista. Videos presentados como prueba fueron clave en el fallo, a pesar de las objeciones del demandado, quien alegó que las grabaciones eran manipuladas y carecían de autenticidad técnica.
La decisión implica la cancelación de la credencial de alcalde electo de Ramírez Padilla y pone en debate el futuro político de Girón. La defensa del exmandatario anunció que apelará la sentencia ante el Consejo de Estado, mientras el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil se declararon sin responsabilidad directa en el acto impugnado.
Con esta medida, el tribunal reitera su compromiso con la transparencia electoral y refuerza el control sobre la doble militancia política en Colombia.