Secretaría de Educación del Atlántico rechaza hechos violentos en colegio de Soledad y exige mayor protección

La Secretaría de Educación del Departamento del Atlántico ha emitido un contundente pronunciamiento frente a los lamentables hechos de violencia ocurridos recientemente en la Institución Colegio San Antonio de Padua, ubicada en el municipio de Soledad.

En el mensaje dirigido a la opinión pública, el ente departamental condenó de manera categórica lo sucedido, reiterando la importancia de garantizar que las instituciones educativas sean espacios seguros, libres de violencia y protegidos para la comunidad escolar.

En el comunicado, la Secretaría expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, la comunidad educativa del colegio y los habitantes del municipio de Soledad. Además, lamentó profundamente los acontecimientos, señalando que estos no solo afectan la seguridad de los estudiantes, sino que también generan un ambiente de inseguridad y miedo que repercute directamente en el desarrollo integral de los menores.

“Los actos violentos son lamentables e inaceptables. Por ello, nos solidarizamos con las familias de las víctimas, la comunidad educativa, la población del municipio de Soledad y las autoridades administrativas”, indicó la Secretaría en su mensaje.

La entidad también alertó sobre los efectos de este tipo de sucesos en el entorno escolar. Según el comunicado, los hechos violentos perjudican gravemente el crecimiento integral de los estudiantes, perpetuando un círculo de inseguridad que pone en riesgo la vida y el futuro de quienes asisten a estas instituciones.

“Estos actos violentos afectan sensiblemente a la comunidad educativa y, en especial, a los estudiantes en su crecimiento integral. Con la realización de estos, se genera un ambiente enrarecido que perpetúa un ciclo de inseguridad y miedo generalizado”, destacó el pronunciamiento.

La Secretaría fue enfática en su llamado a detener cualquier tipo de violencia dentro de las instituciones educativas. “Exigimos que se detenga cualquier forma o expresión de violencia en las instituciones educativas y recordemos que estas deben ser y son espacios seguros, protegidos y libres de violencia”, afirmó el organismo, reiterando la importancia de estos entornos para un aprendizaje armónico y un desarrollo pleno de los estudiantes.

Este pronunciamiento refleja la preocupación por la seguridad en los colegios, especialmente en un contexto donde los niveles de violencia pueden comprometer el acceso a la educación y la formación integral de niños, niñas y adolescentes.

Mensaje a la opinión públic… by LIBERTAD DIARIO

Y.A.