Dar detalles relacionados con la plataforma ideológica y programática del proyecto “Caicedo, camino a la victoria”, es el objetivo del encuentro territorial que adelantará Fuerza Ciudadana este sábado en el departamento del Atlántico.
Las jornadas se llevarán a cabo simultáneamente desde las 2 de la tarde tanto en la ciudad de Barranquilla como en el municipio de Sabanalarga con el liderazgo del precandidato a la Presidencia de la República Carlos Caicedo.
En la jornada, además se
elegirán los nuevos directivos en esta zona del Caribe: 15 por la Convención de Barranquilla,
y 9 por la Convención de Sabanalarga.
Precisamente, Diario La Libertad dialogó con Carlos Ramos Maldonado, uno de los voceros del movimiento político en el Atlántico, quien reveló que en Barranquilla se espera la asistencia de más de 800 personas, mientras que en Sabanalarga la idea es que se reúnan más 400.
Según lo explicó Maldonado, en las jornadas serán abordadas todas las tesis programáticas y los estatutos, y se buscará recoger la plataforma ideológica del movimiento socializándolo para hacer mesas de trabajo allí. Por otra parte, serán elegidas las directivas territoriales.
Por su parte, el también vocero de la colectividad en el departamento Máximo Noriega Rodríguez manifestó que desde el movimiento progresista están interesados en que el cambio se profundice no solamente en el Atlántico, sino en todo el país, destacando que quien “viene liderando eso como cabeza de este proceso es el compañero Carlos Caicedo, que suena también como precandidato presidencial”, anotó.
En ese sentido, destacó que se trata de una labor que adelantan en conjunto con todos los sectores de la sociedad, con el propósito de construir partido y hacer crecer la propuesta política.
“Fuerza Ciudadana se está consolidando nacionalmente porque es un partido que tiene raíces, tiene sus estatutos, y además pasamos de la retórica, de lo conceptual, a la realización de los hechos. Uno de los grandes problemas que tienen los alternativos es que no tienen experiencia administrativa. Carlos Caicedo no tiene ese problema. Tiene experiencia administrativa y tiene resultados exitosos”, puso de presente.
A su turno, Luis Gruber también integrante del movimiento destacó Fuerza Ciudadana actualmente se presenta como una alternativa, “no producto de un texto, sino producto de la experiencia administrativa, la gestión gubernamental de la Universidad de Santa Marta y del fepartamento de Magdalena”, indicó.
“Cuando un pueblo reelije a su gobernante es porque lo está haciendo bien. Entonces, a Carlos le fue bien en la universidad, le fue bien en la alcaldía, reeligió alcalde, se eligió gobernador, reeligió alcalde y le robaron la alcaldía, porque quien ganó en términos de voto fue Fuerza Ciudadana. Sin embargo, hacen una jugada maquiavélica en términos jurídicos y anulan los votos de los ciudadanos e imponen a un alcalde ilegítimo porque él no fue el elegido. Entonces, toda esa experiencia la gente la está viendo y yo diría que eso en el país genera una expectativa”, destacó.
Finalmente, Heider Olivo, joven militante del movimiento político resaltó que desde su fundación Fuerza Ciudadana ha considerado a la juventud como un aliado clave para construir un mejor país
“Fuerza Ciudadana desde sus inicios le abrió un espacio a las juventudes antes, durante y después también del estallido social. Entonces, no solamente Fuerza Ciudadana propende porque las juventudes estén en el partido o habiten el partido, como de pronto también lo hacen otros sectores políticos para buscar aceptación dentro de las juventudes,
sino que se esmera en que las juventudes ocupen espacios de poder político, ocupen espacios de decisión, ocupen espacios en la dirección”, puntualizó.
Cabe recordar, que en la capital del Atlántico el evento se llevará a cabo en Combarranquilla calle 30, mientras que en Sabanalarga se realizará en el Museo Pueblito Viejo.