En La Guajira aprueban el plan de seguridad alimentaria 2024- 2034

Asamblea Departamental de La Guajira aprueba el Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2024-2034

En una decisión clave para el desarrollo social del departamento, la Asamblea de La Guajira aprobó el Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2024-2034. Este proyecto, impulsado por la Gobernación a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, busca garantizar el derecho a la alimentación de los habitantes, especialmente en las comunidades más vulnerables.

El plan, aprobado durante la sesión ordinaria del 28 de noviembre, se enfoca en reducir la inseguridad alimentaria mediante estrategias como la producción sostenible de alimentos, la optimización del uso del agua y el fortalecimiento de las capacidades locales. Además, busca preservar las tradiciones culturales y conocimientos ancestrales de las comunidades guajiras, priorizando a aquellos que enfrentan mayores carencias.

Deymer Torres Lottmann, secretario de Desarrollo Económico (e) del departamento, destacó la relevancia de esta aprobación: “Este es un avance crucial para mejorar las condiciones de vida de los guajiros. Ahora contamos con una hoja de ruta clara para enfrentar las necesidades alimentarias y promover el desarrollo sostenible.”

La Guajira, que históricamente ha enfrentado graves problemas de escasez de alimentos y agua debido al cambio climático, la pobreza y la falta de infraestructura, tiene en este plan una herramienta esencial para superar estos desafíos. Su implementación no solo atenderá las necesidades actuales, sino que también fortalecerá la capacidad de las comunidades para enfrentar futuras crisis relacionadas con el acceso a recursos básicos.

El Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional tiene como objetivo a largo plazo garantizar el acceso estable y suficiente a alimentos saludables, promoviendo una cooperación estrecha entre autoridades, comunidades y otros actores clave. La ejecución del proyecto será fundamental para transformar la región en un modelo de desarrollo equitativo y sostenible.

Con esta aprobación, La Guajira da un importante paso hacia la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes y la construcción de un futuro más justo para todos