Venezuela aprueba ley que impone penas severas a quienes promuevan sanciones internacionales

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves una nueva ley que impone penas severas a quienes promuevan o participen en la imposición de sanciones internacionales contra el país.

 La ley, conocida como «Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista», establece que los infractores enfrentarán penas de prisión de entre 25 y 30 años, además de multas de hasta un millón de euros (1.05 millones de dólares).

El presidente Nicolás Maduro deberá firmar la ley para que entre en vigor, y su aplicación también incluirá una inhabilitación política de 60 años para quienes sean condenados, lo que les impedirá ocupar cargos públicos o postularse a elecciones.

 Los medios de comunicación que difundan mensajes de apoyo a las sanciones extranjeras también serán multados, y podrían ser cerrados o expulsados del espectro radioeléctrico.

La ley considera las sanciones internacionales como crímenes de lesa humanidad, debido al impacto de las más de 900 medidas impuestas al país en la última década, principalmente por Estados Unidos. Además, se creará un registro nacional de personas involucradas en estas acciones, quienes podrían enfrentar la congelación de activos, prohibiciones de compra y venta, y en el caso de extranjeros, la expulsión del país y la confiscación de bienes