*17 familias habitaban la torre colapsada en la localidad Norte-Centro Histórico. *La víctima fatal es Nelly Insignares. *Organismos de socorro atendieron la emergencia.
Por Redacción Judicial
“Eso se veía venir”, “Es una crónica de una muerte anunciada”, ¡que tragedia tan grande!, “No hay derecho que se pierdan vidas humanas de esa manera”, estas y muchas expresiones se escuchaban alrededor del conjunto residencial Privilegios, en el barrio Campo Alegre de Barranquilla, tras colapsar una torre quedando atrapadas cinco personas, entre ellas cuatro menores y una mujer, quien desafortunadamente perdió la vida.
Los vecinos aterrorizados por la tragedia que presenciaron no salían de su asombro cuando vieron caer la torre de seis pisos como un castillo de naipes y de paso sepultando a varias personas.
La tragedia ocurrió en la tarde de este jueves en la calle 89 con carrera 41 esquina, en la localidad Norte-Centro Histórico de la capital del Atlántico.
Se estableció que la víctima fatal de este siniestro respondía al nombre de Nelly Insignares, de 63 años de edad y al parecer era la persona encargada de cuidar a los niños. Los cuatro menores heridos son hermanos: María José, Isabela, Eva Luna y Elías Carrillo Echeverry, quienes al ser rescatados de los escombros fueron llevados de inmediato a centros asistenciales debido a las lesiones.
Tras la emergencia, la Alcaldía Distrital, de manera articulada con organismos de socorro, hizo presencia en el lugar para atender la situación y brindar ayuda a los afectados.
Al sitio de la tragedia hicieron presencia 23 unidades del Cuerpo de Bomberos en cuatro máquinas para iniciar la operación de rescate e igualmente miembros de la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito, personal de las Secretarías de Gobierno, Salud, Policía, Cruz Roja, Defensa Civil y operarios de las empresas de servicios públicos Triple A, Air-e y Gases del Caribe.
Heroísmo en medio del desastre

En medio del caos y la destrucción causada por el colapso de la torre del edificio Privilegios en el barrio Campo Alegre, un grupo de jóvenes demostró su valentía y solidaridad al rescatar a tres niños atrapados en los escombros.
Brayan Prado, uno de los jóvenes que participó en el rescate, relató cómo escuchó el estruendo del colapso y corrió a ayudar. «Yo estaba en mi casa cuando se desplomó la torre. Se sintió un estruendo muy fuerte. Yo enseguida vine a ver y cuando vi que había gente adentro me puse mis botas y me vine a ayudar», contó.
Brayan y otros jóvenes se pusieron a sacar escombros y lograron rescatar a dos niñas y un niño. Sin embargo, no pudieron encontrar a la abuela de los niños, quien todavía se encuentra desaparecida.
«Escuchamos a la señora que tocó, pero nada, no la podían sacar», expresó Brayan con tristeza.
A pesar del peligro, los jóvenes no dudaron en ayudar a las víctimas. «No vivo en el edificio, pero apenas escuché todo me vine para acá. Cuando llegamos la estructura de al lado se estaba moviendo pero no nos importó y rescatamos a los niños», dijo con orgullo.
Puesto de Mando Unificado
Al sitio de la tragedia llegó Ricardo Villa, secretario de Comunicaciones de la Alcaldía de Barranquilla, e informó que el equipo se encuentra en el sitio y ha realizado un censo que ha identificado a 17 familias y 58 personas afectadas.
“Desde el momento que se presentó la tragedia, todo el equipo de la Alcaldía se encuentra en el sitio”, indicó el funcionario.
Para este viernes, se realizará un Puesto de Mando Unificado y un consejo de Gestión de Riesgos para evaluar la situación. Villa aseguró que las personas afectadas estarán en un sitio seguro esta noche y que se les entregarán sus pertenencias aseguradas mañana.
Hace más de 30 años declararon a Campo Alegre zona de alto riesgo
Hace 34 años, en la década de los 90 el barrio Campo Alegre fue declarado como un sector de alto riesgo debido a los continuos deslizamientos que se registraban en la zona, que impactaban las estructuras de los conjuntos residenciales colocando a sus habitantes en vulnerabilidad debido a los agrietamientos que presentaban los muros, paredes y pisos.
Para el 2005 el Conjunto Residencial Privilegios es evacuado debido a que las fallas estructurales eran más acentuadas y el riesgo de las familias era evidente debido a los continuos deslizamientos por la inestabilidad del terreno.
En el 2006 se inicia el proceso de evacuación el cual se extendió por espacio de cuatro años, quedando 117 apartamentos totalmente deshabitados, sin embargo con el paso de los años los inmuebles en inminente riesgo fueron ocupados de manera irregular por algunas familias.
Los propietarios de los inmuebles quienes consideraban que la inversión para obtener una casa se les había ido por el traste y la constructora se hacía las de la vista gorda iniciaron procesos judiciales y en el 2019 salió un fallo de primera instancia que favorecía al Distrito de Barranquilla, pero el litigio continuó y las demandas iban y venían en los estrados judiciales.
El pasado mes de agosto en un fallo de segunda instancia el Tribunal Administrativo del Atlántico ordenó la evacuación de unas 400 familias en Campo Alegre y ordenó demoler 27 torres que componen el complejo residencial con el apoyo de la Secretaría Jurídica, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Planeación Distrital y la Oficina de Gestión de Riesgo Distrital y/o las dependencias competentes. Y el magistrado ponente, Jorge Fandiño, exigió el pago de subsidios de arriendo a los ciudadanos por 24 meses, teniendo en cuenta que el Distrito de Barranquilla vulneró sus derechos al ejecutar los proyectos de vivienda en zonas en las que no se pueden realizar construcciones.