En lo que va del año 2024, las autoridades de Cartagena han logrado importantes avances en la lucha contra la trata de personas, registrando 7 denuncias hasta la fecha, lo que representa una reducción en comparación con los 14 casos del año pasado. De las víctimas rescatadas, 4 han sido menores de edad, según el reporte de la Policía Metropolitana, presentado durante la Cumbre Internacional: Cartagena contra la Trata de Personas.
El coronel Gelver Peña, comandante de la Policía Metropolitana, destacó el rescate de dos menores en un operativo en la zona de Bayunca, donde las víctimas estaban siendo explotadas sexualmente. Este tipo de intervenciones forman parte de una serie de acciones preventivas que se están llevando a cabo, especialmente con la llegada de la temporada turística, que suele aumentar el riesgo de explotación.
El crimen organizado sigue siendo uno de los principales responsables de la trata de personas en Cartagena y el resto del departamento de Bolívar. Grupos como el Clan del Golfo estarían involucrados en estas actividades ilegales, lo que complica las labores de las autoridades. A pesar de las dificultades, la Policía Metropolitana ha logrado disminuir los casos gracias a las operaciones conjuntas con otras entidades.
Durante la cumbre internacional, se discutieron nuevas estrategias para abordar la trata de personas. Cartagena fue seleccionada como una de las ciudades donde se implementará una herramienta innovadora que permitirá rastrear flujos financieros relacionados con las redes de trata, una medida que promete fortalecer la lucha contra este crimen. Además, se anunció la creación de un refugio para víctimas de trata, que será gestionado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Fundación Renacer.
El alcalde Dumek Turbay subrayó la importancia de continuar con la cooperación entre las autoridades, organizaciones internacionales y la sociedad civil para enfrentar este flagelo y proteger a las víctimas. Con estas acciones, Cartagena se perfila como un referente en la lucha contra la trata de personas en Colombia.