Denuncian a Anillo Romero de usurpación de funciones tras encargo como gerente del Hospital Julio Méndez Barreneche

En medio de controversia suscitada, el gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, defiende la decisión de nombrar a Nora Elvira Anillo Romero el pasado 1 de abril, tras la denuncia de exceder los plazos legales de su encargo.

El señalamiento acusa a Anillo Romero de usurpación de funciones por exceder el plazo de su nombramiento provisional, establecido legalmente en tres meses, con posibilidad de una prórroga de tres meses adicionales. Según la denuncia, el encargo original, realizado el 1 de abril de 2024, habría vencido en octubre de 2024 sin que se procediera al nombramiento definitivo.

La denuncia se basa en la normativa que rige los encargos en cargos públicos, en especial la Ley 909 de 2004, que establece que el nombramiento de una persona encargada no puede superar los seis meses sin ser reemplazado por un nombramiento definitivo. De acuerdo con este marco legal, el cargo de gerente del Hospital Julio Méndez Barreneche debería haber sido provisto de manera definitiva tras el vencimiento del plazo de encargo.

GK08mx WoAAbtwO

El Gobernador Rafael Martínez defiende su decisión

En medio de la controversia, el gobernador Rafael Alejandro Martínez defendió su decisión de nombrar a Nora Elvira Anillo Romero el 1 de abril de 2024, bajo un nombramiento ordinario para el cargo de Profesional Universitario del despacho de la Gobernación del Magdalena. Según la resolución emitida, Anillo Romero cumplió con todos los requisitos establecidos para el cargo, los cuales fueron verificados por la oficina de talento humano.

«El nombramiento se realizó en cumplimiento de la normativa vigente, y la señora Nora Elvira Anillo Romero tiene la competencia necesaria para asumir el cargo, en el marco de las disposiciones legales que permiten la vacancia definitiva y la provisión del cargo«, aseguró el gobernador Rafael Martínez.

Sin embargo, la defensa de la contraparte dice que el hecho de que Nora Elvira Anillo Romero continúe ejerciendo funciones como gerente del hospital más importante del Magdalena después de superar el plazo legalmente establecido para su encargo podría implicar una posible usurpación de funciones, delito tipificado en el artículo 425 del Código Penal colombiano.

Asimismo, podría configurarse un abuso de funciones públicas, lo que traería consigo sanciones adicionales, como la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un período de hasta 80 meses.

Investigación y consecuencias para la gestión del hospital

Esta situación podría afectar negativamente la estabilidad administrativa del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, un centro de salud clave para la región, cuyo liderazgo debe estar constituido de manera legalmente válida para garantizar la calidad del servicio.

Este caso subraya la importancia de cumplir con los procedimientos establecidos para el nombramiento de cargos públicos, en particular en instituciones tan relevantes como hospitales públicos, donde el cumplimiento de la ley es fundamental para el bienestar de la comunidad.

Mientras tanto, el gobernador Rafael Alejandro Martínez ha reiterado su confianza en el proceso legal que sustenta el nombramiento de la funcionaria, destacando el cumplimiento de los requisitos legales y administrativos.