Alcaldía de Soledad exige al Gobierno Nacional medidas urgentes contra la violencia tras ataque a comunidad educativa

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

La Alcaldía de Soledad, a través de su Secretario de Gobierno, Carlos Valencia, condenó enérgicamente el reciente ataque a la comunidad educativa de la Institución San Antonio de Padua, donde se vivió un violento asalto que dejó a miembros de la comunidad escolar afectados.

En su pronunciamiento, Valencia reiteró el firme compromiso de la administración municipal en proteger las calles y las instituciones de la violencia.

Institucion San Antonio de Padua
Institución San Antonio de Padua.

Valencia hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional, específicamente al presidente Gustavo Petro, para acelerar la implementación del Distrito Especial de Policía, una medida que considera crucial para erradicar el crimen organizado en Soledad.

«No podemos seguir esperando mientras nuestros ciudadanos son vulnerados», expresó el Secretario, destacando que la seguridad en el municipio se ha visto gravemente afectada.

Además, la administración municipal mantiene activa una recompensa de hasta 30 millones de pesos para quien brinde información que permita identificar y capturar a los responsables del ataque, en un esfuerzo por resolver el caso y garantizar la tranquilidad de los habitantes.

Soledad en cifras

En lo que va del año 2024, el municipio de Soledad ha experimentado un aumento preocupante en los incidentes violentos, aunque en términos de homicidios, se ha reportado una reducción del 67% en comparación con el mismo periodo de 2023. De acuerdo con las estadísticas, se han registrado 24 homicidios en el municipio hasta octubre de 2024, en comparación con los 28 casos de 2023. Sin embargo, este descenso no ha sido suficiente para detener la creciente ola de violencia vinculada al crimen organizado.

En cuanto a los ataques sicariales, se ha producido una masacre en el municipio que dejó tres víctimas fatales en el mes de octubre, lo que elevó el total de homicidios múltiples en el departamento a 12 personas muertas en 2024. Este hecho, junto con otros ataques armados en los que se han visto involucradas bandas delincuenciales, resalta la persistente amenaza que representa la lucha por el control de las economías ilegales en la región.

A pesar de los esfuerzos por parte de las autoridades locales para fortalecer la seguridad, con dispositivos de patrullaje y recompensas de hasta 30 millones de pesos para quienes brinden información sobre los responsables de los crímenes, la situación sigue siendo crítica. La implementación de medidas como el Distrito Especial de Policía, solicitadas por autoridades locales como el Secretario de Gobierno Carlos Valencia, busca contrarrestar esta violencia y restaurar el orden en el municipio atlanticense.

Y.A.