Hoy se requiere un nuevo horizonte político e ideológico para continuar el proyecto del cambio


Estamos en momentos de definiciones.

Por R.D.
Hoy somos gobierno del cambio, no TV oposición.

Esta nueva situación política exige adecuar la táctica y la estrategia a los nuevos tiempos.

Dos proyectos políticos opuestos y antagonicos se enfrentan en el escenario político y buscan el favor de la población.

El proyecto de la vida que encarna el pacto histórico y el gobierno del cambio del compañero presidente Petro y las fuerzas de la derecha y la ultra derecha fascista que se alinea en el bloque de la muerte.

La alianza electoral hoy es insuficiente para continuar el proyecto político del cambio y las transformaciones estructurales.

El proyecto democratico del cambio hoy tiene que definirse en torno a que tipo de sociedad le apuesta.

El proyecto del cambio tiene que definir su horizonte ideológico anticapitalista, socialista.

Hoy se requiere un partido unitario del pacto histórico, un partido de tendencias bajo una sola personería jurídica, un programa, unos estatutos, una estructura organizacional y unos entes de control fiscal y ético.

Un movimiento político de movimientos donde los agrupados allí conservan su identidad política y orgánica, es una unidad cualificada donde lo central es el mantenimiento y consolidación del proyecto del cambio.

Unidad sobre la base de la democracia interna, los criterios políticos, éticos, programáticos y pluralistas.

Democracia interna a través de la consulta popular para elegir la nueva dirección del movimiento político unitario del pacto histórico.

Consulta popular para las candidaturas presidenciales.

Pero también de los cargos plurinominales y uninominles de elección popular.

Hoy se requiere un nuevo horizonte político e ideológico.

No hay espacio para las indefiniciones ni las posturas de centro.

El movimiento político unitario del pacto histórico debe liderar el frente amplio para ganar las elecciones presidenciales y de congreso del año 2026.