Cuestionó al Ejecutivo
La congresista por el Partido de la U Saray Robayo Bechara, aseguró que el Gobierno Nacional por medio de un decreto buscaría limitar las funciones de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público.
Lo anterior, según Robayo Bechara, despojándola del control que ejerce sobre la supervisión de los créditos que comprometen la sostenibilidad fiscal de Colombia.
En esa línea, señaló que el cambio refleja el comportamiento y las dinámicas “dictatoriales del gobierno, al pretender ignorar a los miembros de la Comisión Interparlamentaria que no están de acuerdo con las atrocidades que quiere implementar”, indicó.
Precisó en ese sentido, que la Comisión ya aprobó $3.500 millones de dólares para el servicio de la deuda y para garantizar $2.000 millones en caja hasta los primeros meses de 2025, lo que asegura que el país no está en riesgo de default.
De igual forma, tildó de irresponsable al ministro Ricardo Bonilla por amenazar, a través de los medios, a los miembros de la Comisión de Crédito Público, señalándolos como culpables de un eventual default.
Aclaró en ese ese sentido, que es el gobierno el que decide en qué gastar la plata, y “ha decidido gastarla en crear embajadas y ministerios, pero la responsabilidad del pago de la deuda y la inversión recae en el gobierno porque el Congreso lo que hace es aprobar el presupuesto, que para 2024 fue aprobado por $502,6 billones”.
“Dicho esto, también hay que decir que ya aprobamos lo que es responsable para el país, pero no vamos a avalar los exabruptos del Gobierno en materia de créditos”, puntualizó la legisladora.