Debería renunciar a la posibilidad de ocupar altos cargos públicos: defensora sobre Benedetti

A través de un video de conocimiento público, la defensora del Pueblo Iris Marín Ortiz solicitó que el exembajador de Colombia ante la FAO Armando Benedetti no siga en el gobierno de Gustavo Petro Urrego.

La solicitud de Marín Ortiz, tuvo como argumento las polémicas conversaciones que en su momento se filtraron y en las cuales Armando Benedetti lanzó amenazas a la actual directora del Dapre Laura Sarabia Torres.

En el videoclip, la defensora aseguró: “estas frases dirigidas por el señor Armando Benedetti a una alta funcionaria del gobierno son frases a las que se enfrentan las mujeres cuando llegan a cargos de poder”.

Por otra parte, señaló que en el mes de julio la Cancillería del gobierno colombiano informó que había sido notificado de una situación de presunta violencia en contra de la esposa de Benedetti por parte de este.

“El 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el señor Benedetti anunció que se vincularía al Gobierno de Colombia como asesor en Palacio de Nariño. Dicha información no ha sido corroborada por la Casa de Nariño. Si fuera cierto, ¿Qué mensaje se enviaría al país, precisamente en los días en que nos indignamos por la grave crisis de Derechos Humanos de las mujeres si se llegara a nombrar al señor Benedetti en el cargo?”, se preguntó.

En esa línea, señaló que el machismo es violento y mata, “no es un juego, no es un asunto explicable por el abuso de drogas o del alcohol. Es inadmisible. Punto”.

“Ese mismo machismo que mata hace que para las mujeres sea más difícil llegar a espacios de poder”, indicó.

Por otra parte, señaló que Benedetti esté en un cargo público alto del Estado, “alienta una cultura machista, es tolerante con la violencia contra la mujer, alimenta las creencias de nuestra sociedad según las cuales se sigue considerando que la violencia contra las mujeres un asunto privado como si la violencia contra las mujeres no fuera un asunto de máximo interés público, una de las peores crisis de Derechos Humanos que debemos enfrentar en Colombia”, puso de presente.

Finalmente, la defensora del Pueblo llamó al presidente de la República Gustavo Petro Urrego para que no nombre al señor Benedetti en altos cargos públicos del gobierno.