Puerto Tejada aprueba área metropolitana, mientras Villa Rica la rechaza: Resultados de consulta popular en el suroccidente de Colombia

Puerto Tejada, Cauca

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

En el marco de la convocatoria realizada por la Registraduría Nacional del Estado Civil mediante la Resolución No. 6042 de 2024, los ciudadanos de varios municipios del Valle del Cauca y el Cauca fueron llamados a participar en una consulta popular sobre la creación del área metropolitana denominada «Suroccidente de Colombia». Los resultados de esta consulta han arrojado conclusiones importantes, particularmente en los municipios de Puerto Tejada y Villa Rica, cuyas decisiones marcaron caminos divergentes respecto a este proyecto.

Puerto Tejada: Una apuesta por la integración

En Puerto Tejada, la votación mostró un fuerte respaldo a la constitución del área metropolitana. De los 6,037 votos contabilizados, 3,626 ciudadanos optaron por el «Sí», mientras que 2,340 votaron por el «No». La participación alcanzó un porcentaje superior al mínimo exigido por la Ley 1625 de 2013, que establece que al menos el 25% de la población registrada en el censo electoral debe participar para validar el resultado.

El cumplimiento de este requisito fue clave, permitiendo que, conforme al artículo 8 de la mencionada ley, el municipio pudiera avanzar hacia la creación del área metropolitana. Según la resolución emitida, “la autonomía territorial y la voluntad popular decidieron la aprobación del proyecto”.

Villa Rica: Rechazo al proyecto

En contraste, en el municipio de Villa Rica, la consulta popular tuvo un resultado desfavorable para la creación del área metropolitana. De los 2,619 votos válidos, 1,073 respaldaron el «Sí», mientras que 1,546 votaron por el «No», evidenciando una mayoría opuesta al proyecto.

Aunque la participación ciudadana superó el umbral mínimo del 5% del censo electoral, tal como lo dispone la legislación, la propuesta no obtuvo el respaldo mayoritario requerido para avanzar. La resolución oficial determinó que “los habitantes decidieron no aprobar la constitución del área metropolitana Suroccidente de Colombia”.

Implicaciones y próximos pasos

Tras el escrutinio y la oficialización de los resultados por parte de la Comisión Escrutadora General del Departamento del Cauca, se emitió una resolución con varias disposiciones. Entre ellas, se destacó que el alcalde y el presidente del Concejo de Puerto Tejada deberán protocolizar la conformación del área metropolitana en la Notaría Primera del municipio núcleo, siguiendo los lineamientos del literal f) del artículo 8 de la Ley 1625 de 2013.

Por su parte, Villa Rica queda fuera de este proceso, manteniendo su autonomía y su decisión de no sumarse a esta integración regional.

Resultados Oficiales Cauca II by LIBERTAD DIARIO

Y.A.