El Gobierno de Perú dejó en claro que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela si asume nuevamente el poder el próximo 10 de enero de 2025.
El canciller peruano, Elmer Schialer, afirmó que Maduro no puede ser considerado el «ganador democrático» de las elecciones, ya que, según Perú, las elecciones del 28 de julio de 2024 no fueron legítimas.
Schialer destacó que, para Perú, los verdaderos ganadores de esos comicios fueron Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, quienes, según el gobierno peruano, debieron haber sido los elegidos. González, quien actualmente reside en Madrid, ha denunciado un fraude electoral en Venezuela y ha solicitado asilo político en España.
El canciller peruano subrayó que Perú está trabajando estrechamente con otros países amigos para asegurar que sea González quien asuma la presidencia, y advirtió que, si Maduro se mantiene en el poder, estaría «fuera de la legalidad» de la Constitución venezolana.
Asimismo, Schialer indicó que, aunque Perú no acepta los resultados de las autoridades electorales venezolanas, tampoco apoya la convocatoria de nuevas elecciones. Según el ministro, «el pueblo venezolano ya habló», y es necesario respetar ese mandato, lo que representa un desafío en el contexto actual.
La comunidad internacional jugará un papel clave en la resolución de la crisis venezolana, según Perú, con Estados Unidos, China, Rusia, Irán y España siendo actores cruciales en la situación.
Schialer destacó que es un momento «muy complejo» y que todos los países deben tomar cartas en el asunto para que Venezuela reciba el respeto que merece.