Berbetronik 2025 regresa para hablar de la cultura picotera

Con el Carnaval 2025 cerca, Berbetronik, la verbena alternativa más grande de Colombia, vuelve para su edición número 36 bajo el lema ‘Puro Corazón’.

Este icónico evento no solo promete una fiesta inigualable el próximo domingo 2 de marzo, sino que amplía su impacto cultural con actividades que exploran la riqueza y el legado de la cultura picotera, un pilar esencial de la tradición caribeña.

Como parte de las novedades de esta edición, Berbetronik lanza los ‘Mano a Mano’, una serie de conversatorios musicalizados que buscan profundizar en la historia, el significado y la evolución de los picós y las verbenas. Según Angélica Jaramillo, directora del evento, con este espacio “Berbetronik reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las raíces culturales que inspiran cada edición de su fiesta”.

El primer Mano a Mano tendrá lugar este jueves 28 de noviembre, a las 5:00 p.m., en el emblemático Almacén Musical Miche de la calle 76 en Barranquilla. La conversación reunirá al historiador e investigador de picós Lain Domínguez y al legendario creador del Skorpion Disco Show, César Mercado, en un intercambio único de conocimientos.

El espacio será moderado por la propia Angélica Jaramillo, creadora de Berbetronik en 2009 y reconocida promotora de la cultura popular en la región.

El segundo encuentro está programado para el 12 de diciembre, con la participación del músico y compositor Gonzalo Prieto, acompañado por el creador de contenido Josedavido, experto en historia y música del Caribe colombiano. Este diálogo promete profundizar en el impacto de las expresiones populares en el arte contemporáneo.

Además del tradicional evento de marzo, los Mano a Mano buscan expandir la experiencia Berbetronik, posicionándola no solo como la fiesta temática preferida por el público juvenil y adulto, sino como un escenario para el rescate y difusión del patrimonio cultural de la región.