Gobierno prepara nuevas propuestas para formalizar a trabajadores del campo

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El debate sobre la reforma laboral sigue avanzando, y el Gobierno Nacional trabaja en una nueva propuesta que reincorpore los temas eliminados relacionados con el contrato y el jornal agropecuario. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que se están ajustando los detalles para presentar una proposición ante el Senado de la República, la cual incluirá cambios significativos respecto al texto previamente debatido en la Cámara de Representantes.

“En este proyecto de reforma laboral, el contrato agropecuario y el jornal agropecuario, que son temas para formalizar a los trabajadores del campo, no han pasado en el Congreso de la República, por lo que ratifico que los vamos a volver a presentar en una proposición, para que el Senado de la República tenga la oportunidad de darle garantías a estos jóvenes y permitir que el campo se potencie”, señaló Ramírez.

La propuesta estará dirigida exclusivamente al sector agropecuario, dejando de lado la agroindustria, con el propósito de beneficiar directamente a los pequeños trabajadores rurales. “Se tiene que cambiar este artículo… haremos una proposición y pienso que una alternativa es que para el sector agropecuario no para el sector de la agroindustria”, explicó la funcionaria.

Beneficios para los trabajadores rurales

Uno de los objetivos principales es asegurar que los trabajadores del campo, especialmente aquellos con Sisben, mantengan su acceso a este sistema mientras cotizan para pensión. Ramírez explicó que la propuesta incluirá la creación de una nueva categoría de riesgos laborales que aborde específicamente las condiciones del sector rural, dado que este es uno de los más afectados por la siniestralidad laboral en Colombia.

“Vamos a trabajar en alternativas como que las personas que tienen el Sisben lo conserven y de esta manera, les vamos a facilitar para que su cotización sea a pensión y estamos trabajando en una nueva categoría de riesgos laborales que incluya el campo, porque este es el tercer sector de este país en siniestralidad de los trabajadores”, afirmó.

Los artículos eliminados del proyecto original, que ahora buscan ser reintroducidos con modificaciones, son:

  • Artículo 31: Contrato Agropecuario.
  • Artículo 32: Jornal Agropecuario.
  • Artículo 33: Garantías para la Vivienda del Trabajador y la Trabajadora Rural.

Una apuesta por la equidad en el sector rural

El esfuerzo por recuperar estos artículos refleja el compromiso del Gobierno con la formalización laboral y la mejora de las condiciones en el campo colombiano. Sin embargo, el desafío radica en encontrar un equilibrio entre las expectativas de los trabajadores rurales y la aprobación del Congreso, que ya mostró resistencia en el debate anterior.

En un país donde el sector rural enfrenta históricas desigualdades, esta propuesta podría ser un paso significativo hacia la equidad, pero su éxito dependerá no solo de la redacción técnica sino también de la capacidad del Gobierno para dialogar con los diferentes sectores involucrados.

Y.A.