El impacto de las influencers en la industria de la moda y la belleza ha transformado no solo las tendencias, sino también la manera en la que las marcas conectan con sus audiencias. Este año, Chamela, una de las cinco empresas líderes en moda íntima de Colombia, ha demostrado como las redes sociales y el poder de las personalidades digitales pueden inspirar comunidades enteras.
Para su campaña de fin de año, presentó una alianza estratégica con dos destacadas influencers colombianas. Ellas son Clarita Arango y Laura Sánchez, quienes juntas, suman más de 3 millones de seguidores en plataformas digitales.
Estas dos mujeres, originarias de Antioquia, han llevado su pasión por la moda más allá de las fronteras, posicionándose como referentes latinas a nivel de las grande fashionistas de Estados Unidos y México.
Para esta temporada, esta colección se inspiró en la esencia y filosofía de estas mujeres, que además de ser mejores amigas, son madres y empresarias que han construido una comunidad basada en la unión y el empoderamiento femenino.

Este mensaje, alineado con los valores de la marca, resignifica la sensualidad femenina, apostando por ser un referente de inclusión, liderazgo y éxito, mostrando que ser sexy no implica ser vista como un objeto, pues ahora la sensualidad se presenta como una mezcla de inteligencia, criterio y autenticidad.
Como era de esperarse, esta colección combina telas que evocan la tradición y la elegancia conservadora con la tecnología de textiles inteligentes. Esta fusión busca satisfacer las necesidades de las mujeres actuales, adaptándose a tendencias como la moda funcional y adaptativa, que incluye opciones para personas con diferentes capacidades.
Clarita y Laura, con su autenticidad y liderazgo, no solo inspiran diseños, sino que también potencian el mensaje de Chamela. Su influencia es un ejemplo del cambio en la industria, donde las mujeres lideran con voz propia y redefinen los estándares de moda y belleza.
De esta forma, se celebra la diversidad, la sensualidad consciente y el poder de la mujer latina, demostrando que las alianzas entre marcas e influencers son una herramienta poderosa para conectar con comunidades y transformar industrias.