Acción popular busca transparencia en el alumbrado público de Puerto Colombia

Alumbrado Público // Foto: Alcaldía de Puerto Colombia.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

En un contexto de creciente preocupación por la gestión de los recursos públicos en el municipio de Puerto Colombia, se ha interpuesto una acción popular en contra de la alcaldía y la empresa encargada del alumbrado público. Esta acción ha sido admitida por el Juzgado Cinco (5) Administrativo Oral de Barranquilla y ha puesto en evidencia la necesidad de transparencia en el manejo de los fondos y la gestión de servicios públicos esenciales para la comunidad.

El fallo del 2 de agosto de 2024, publicado a las 12:15:36 de la tarde por la Secretaría del juzgado, resuelve, en su artículo 3, la admisión de la acción popular. Esta acción fue interpuesta por Álvaro Eduardo Sánchez Maldonado, quien se presentó como demandante en nombre propio contra la administración del municipio de Puerto Colombia y la empresa Alumbrado Público de Puerto Colombia S.A., la cual gestiona los recursos destinados a la iluminación pública de la zona.

El juzgado ha establecido, en su resolución, una serie de pasos administrativos a seguir. Entre ellos se incluye la notificación personal de la demanda a las personas involucradas: el alcalde del municipio de Puerto Colombia y el gerente de la empresa Alumbrado Público de Puerto Colombia S.A., así como al procurador judicial que ha sido asignado al caso. Además, se les ha otorgado un plazo de diez (10) días para contestar la demanda, y se les ha informado sobre la posibilidad de realizar su defensa de manera electrónica.

La acción, que se presenta dentro del marco legal de la Ley 472 de 1998, tiene como objetivo la protección de los intereses de la comunidad en cuanto a la transparencia en el uso de los recursos públicos. Este tipo de acción legal busca garantizar que se respete el derecho de los ciudadanos a la defensa del patrimonio colectivo y evitar posibles irregularidades en la administración de los servicios públicos.

Medidas de publicidad y difusión

En un esfuerzo por garantizar que la comunidad esté al tanto de los avances y decisiones del proceso, el juzgado ha ordenado la publicación del auto de la resolución en diversos medios. De acuerdo con la ley, el alcalde y los directivos de la empresa encargada del alumbrado deben informar a los ciudadanos sobre la acción constitucional en la que se ha resuelto la admisión de la demanda. Para ello, se utilizarán diversos canales, como las páginas web institucionales y las redes sociales oficiales del municipio, a fin de asegurar que la comunidad esté debidamente informada.

Además, el juzgado ha ordenado que se publique esta resolución en el micrositio de la Alcaldía de Puerto Colombia, y que se difunda mediante avisos a la comunidad, asegurando que todos los miembros de la zona tengan acceso a la información sobre el caso.

Accion popular alumbrado publico de Puerto Colombia

Transparencia en la administración pública

Así las cosas, es evidente la creciente inquietud tanto de la ciudadanía como de las autoridades judiciales frente a la adecuada gestión de los recursos asignados a los servicios públicos. El alumbrado público, siendo un servicio esencial y básico, puede ser vulnerable a irregularidades si no se administra correctamente el presupuesto y los acuerdos contractuales relacionados.

La acción popular interpuesta por Álvaro Eduardo Sánchez Maldonado refleja la participación activa de los ciudadanos en la protección de los recursos públicos, y es un claro ejemplo de cómo los mecanismos legales pueden ser utilizados para velar por la transparencia y el buen gobierno. En un momento donde las demandas de una mayor responsabilidad por parte de las administraciones locales y regionales son más fuertes, casos como este pueden ser un referente para fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

Y.A.