En medio de una aparente crisis financiera del Icetex e inspecciones de las autoridades, un nuevo presidente asume el cargo: de quién se trata
De los 432.000 millones de pesos programados para recibir este año del Ministerio de Hacienda, solo se han transferido 30.000 millones, lo que ha encendido las alarmas sobre su capacidad para seguir ofreciendo créditos educativos.
Ante esta situación, el representante a la Cámara Alejandro Toro, del Pacto Histórico, ha anunciado que en diciembre radicará un proyecto de reforma al Icetex. La iniciativa tiene como objetivo transformar la entidad, eliminando su dependencia del endeudamiento como vía principal para financiar los estudios universitarios.
El proyecto plantea cinco ejes centrales. Uno de ellos es reconvertir al Icetex en una institución que priorice subsidios educativos sobre los créditos. Esto permitiría financiar la educación superior mediante becas y transferencias no reembolsables, enfocadas especialmente en estudiantes de bajos ingresos.
Otro punto clave es rediseñar el sistema de créditos. Según la propuesta, estos serían contingentes al ingreso, es decir, los beneficiarios pagarían un porcentaje de su salario únicamente si alcanzan un ingreso mínimo definido. Este modelo busca aliviar la carga económica de los jóvenes y garantizar la sostenibilidad del sistema.
El tercer componente contempla un programa para condonar deudas existentes. Este mecanismo estaría dirigido a estudiantes en situaciones de vulnerabilidad, priorizando a aquellos de estratos 1, 2 y 3. Las obligaciones pendientes se transformarían en becas o apoyos no reembolsables, una medida que podría beneficiar a miles de colombianos.
Adicionalmente, se propone reemplazar los recursos comerciales con un fondo público financiado directamente a través del Presupuesto General de la Nación o ingresos de sectores estratégicos.
Esta medida garantizaría acceso gratuito o subsidiado a la educación superior, reduciendo la carga financiera de las familias.
En palabras de Toro, la reforma busca que el Icetex se convierta en una entidad que promueva “el bienestar integral del estudiante”, con servicios que incluyan manutención (alimentación, vivienda y transporte), además de orientación profesional y apoyo psicológico.
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) está en el centro de la polémica por la falta de recursos para operar y brindar ayudas financieras a los estudiantes colombianos que quieren acceder a instituciones de educación superior.