Barranquilla fortalece su identidad con la tercera versión del Diplomado en Historia

La historia de Barranquilla sigue siendo un eje fundamental para el fortalecimiento de la identidad de sus ciudadanos. Así lo reafirma la tercera versión del Diplomado en Historia de Barranquilla, una iniciativa liderada por la Alcaldía Distrital, que culminó con una emotiva ceremonia de clausura en el Centro de Eventos Puerta de Oro, donde más de 100 participantes recibieron su certificación tras tres meses de formación.
Este diplomado, que contó con una duración de 120 horas para adultos y 20 horas para niños de las cinco localidades de la ciudad, no solo tuvo como objetivo educar a barranquilleros y residentes, sino también integrar a actores del sector turístico. De esta forma, se buscó enriquecer su conocimiento histórico para ofrecer experiencias más auténticas a los visitantes que eligen a Barranquilla como destino cultural, de negocios o de salud.
Desde su inicio en agosto de 2024, esta versión del diplomado logró captar la atención de 900 interesados, de los cuales los primeros 100 inscritos aseguraron su cupo. Durante las clases, los participantes exploraron hechos históricos que marcaron la ciudad, mientras disfrutaban de actividades inmersivas diseñadas para conectar la teoría con los sentidos.
Uno de los momentos más destacados fue la actividad ‘Sabores Curramberos’, donde los estudiantes degustaron dulces típicos y platos tradicionales mientras participaban en una conferencia gastronómica interactiva. Otro encuentro memorable tuvo lugar en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, donde los asistentes aprendieron sobre la biodiversidad del lugar y la importancia de preservar este ecosistema único, que incluye manglares y aves propias de la región.
La iniciativa, que ya ha formado a más de 500 personas en sus tres ediciones, continúa atrayendo a un amplio público. Este año participaron estudiantes, docentes, historiadores, investigadores, guías de turismo, gestores culturales, hacedores del Carnaval, taxistas e incluso influencers. Esta diversidad evidencia el creciente interés de los barranquilleros por apropiarse de su historia y promoverla como parte de su identidad colectiva.
Margarita Monsalve Salas, jefa de la oficina de Gestión Documental y Archivo Histórico de Barranquilla, destacó que este diplomado refleja el compromiso ciudadano con la memoria de la ciudad. Por su parte, la secretaria General del Distrito, María Teresa Fernández, felicitó a los participantes y docentes por unirse a la visión del alcalde Alejandro Char de enaltecer a Barranquilla como la “Puerta de Oro de Colombia”.
Este diplomado no solo refuerza la identidad local, sino que también consolida a Barranquilla como un referente cultural y turístico en el país, recordando que su riqueza no solo radica en su presente, sino también en su pasado lleno de hazañas y logros históricos.