Tribunal Superior de Santa Marta revocó tutela por improcedencia en caso electoral de Jorge Agudelo

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta ha decidido revocar el fallo de tutela que, en un inicio, protegía la inscripción de Jorge Agudelo Apreza como candidato a la Alcaldía de Santa Marta. La decisión, emitida el 23 de noviembre de 2023, ha generado una fuerte controversia, al ser catalogada por algunos sectores como un ataque directo a la democracia y la voluntad popular.

Según el tribunal, la acción de tutela era improcedente, pues los demandantes no contaban con legitimidad para presentarla. En su fallo, la corte destacó que los reclamos vinculados al proceso electoral deben tramitarse a través de los mecanismos administrativos y electorales establecidos, y no por la vía de una tutela. Además, resaltó que no existían evidencias de una vulneración a los derechos fundamentales de los demandantes o de terceros.

Denuncias de irregularidades y «masacre a la democracia»


No obstante, el candidato Jorge Agudelo y su equipo de trabajo han alzado su voz contra lo que consideran un «golpe a la democracia». En un pronunciamiento público, señalaron que el fallo fue utilizado como una excusa para justificar la anulación de 85.616 votos y eliminar el resultado de la voluntad ciudadana.

Agudelo insistió en que el fallo no ordenaba anular los votos ni declararlos como «no marcados», y aseguró que la comisión escrutadora habría actuado de manera irregular, violando derechos fundamentales y destruyendo los principios democráticos.

Reacciones y próximos pasos

https://twitter.com/JorgeAgudeloA/status/1860432823498223823?t=IpATAQfJyJAneK0lep7LUQ&s=19


La decisión ha desatado una ola de críticas y se espera que el caso sea remitido a la Corte Constitucional para una eventual revisión. Al mismo tiempo, el candidato ha llamado la atención de entidades como el Consejo de Estado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Fiscalía General de la Nación.

Finalmente, Jorge Agudelo busca dar a conocer lo que consideran una injusticia y prometen seguir luchando por «la verdad, la justicia y el respeto al mandato ciudadano».

Mientras tanto, la ciudad de Santa Marta se encuentra dividida, en medio de un ambiente de tensión política que refleja los desafíos que enfrenta el sistema electoral en Colombia.