SENA Atlántico certifica a 152 campesinos de Baranoa en Competencias Laborales

  • Esta iniciativa, liderada por la Alcaldía de Baranoa, permitirá obtener un excelente puntaje en la participación de los proyectos del Fondo Emprender de la entidad
  • La capacitación tuvo una duración aproximada de dos meses, durante las cuales, los campesinos adquirieron conocimientos que les permitirán desempeñarse con eficacia.
  • La formación hace parte de la estrategia CampeSena en la norma de vender productos y servicios de acuerdo a la necesidad del cliente

Baranoa, 23 de noviembre de 2024. Después de dos meses de capacitación en Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, 152 campesinos de Baranoa, corregimientos y veredas culminaron satisfactoriamente sus estudios con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), regional Atlántico.

La ceremonia de entrega de certificados se realizó en el nodo del SENA de Baranoa, con la presencia de secretario de Planeación municipal, Cristian Palma, la coordinadora de Formación Profesional y Relaciones Corporativas del SENA, Nathaly Romero; el instructor Julio Acuña y el asesor de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica, Jesús Hernández.

Este curso sobre competencias laborales consiste en un conjunto de habilidades, conocimientos, destrezas, experiencias y actitudes necesarias para desempeñarse con eficiencia en el sector productivo.

IMG 20241123 WA0015

“Este logro no solo representa un avance significativo para los campesinos de Baranoa, sino que refleja el compromiso de la Alcaldía y el SENA en contribuir al desarrollo local y aportar al crecimiento económico de la región. En Baranoa seguimos trabajando por un futuro lleno de oportunidades para todos”, informó el alcalde Palma.

El certificado de competencias laborales permitirá que la vinculación laboral sea permanente, con oportunidades de ascenso y reconocimiento de mejoras. Además, puede ser homologado en programas de formación técnica y tecnológica.

La formación hace parte de la estrategia CampeSena en la norma de vender productos y servicios de acuerdo a la necesidad del cliente.

La coordinadora de Formación Profesional y Relaciones Corporativas del SENA, Nathaly Romero, dijo que la formación hace parte de la estrategia CampeSena, que busca promover la labor del campesinado.

IMG 20241123 WA0016

“Buscamos fortalecer esa labor desarrollada durante muchos años de manera empírica y es lo que buscamos con los campesinos de Baranoa, reforzar sus habilidades y destrezas”, expresó Romero.

El secretario de Planeación Municipal, Cristian Palma, afirmó que desde la Unidad Municipal de Asistencia Técnica (UMATA) se trabaja para certificar y actualizar al sector campesino en temas de comercialización y mejoras en sus unidades productivas. “Este es solo el inicio de una serie de capacitaciones que continuarán, porque uno de los objetivos del plan de desarrollo es reactivar el sector agrícola, y para 2025 se presentarán nuevas oportunidades”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, Gloria Cardona, presidenta de la Asociación de Campesinos Verde Renacer G, expresó su satisfacción por haber participado en este proceso. “Es positivo que se reconozca la labor que realizamos. Nosotros cultivamos, producimos y comercializamos nuestros productos, y lo aprendido nos facilitará venderlos de una manera más eficiente”, indicó.

“Vivimos una experiencia muy bonita con el SENA, nunca habíamos tenido la oportunidad para mejorar lo que hacemos en el campo. “Aprendí mucho más de lo que se, por ejemplo, cómo preparar la tierra para los sembrados, ahora le pondré más empeño a mi labor”, reveló Bertha Ospino de la Asociación Arroyo Mono vía Sibarco.

OFICINA DE COMUNICACIONES
ALCALDÍA DE BARANOA