SETP fomenta responsabilidad y cultura ciudadana en estudiantes con el programa ‘Mi Bus, Mi Ciudad’

Evoto

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Santa Marta avanza en la construcción de una ciudadanía responsable a través de su programa educativo ‘Mi Bus, Mi Ciudad’, una estrategia que busca transformar a los estudiantes en usuarios conscientes del transporte público. A la fecha, el proyecto ha impactado en las instituciones educativas del Distrito, como Jesús Espeleta Fajardo en el barrio La Paz y Camilo Torres de Gaira, donde jóvenes han participado en actividades diseñadas para fomentar valores esenciales y la cultura ciudadana.

Educación para un transporte público respetuoso

Las jornadas pedagógicas incluyen dinámicas que resaltan hábitos necesarios para una convivencia armónica en los sistemas de transporte. Entre las enseñanzas más destacadas se encuentran la importancia de ceder el asiento a personas mayores, mujeres embarazadas o con niños pequeños, así como mantener la limpieza de los buses y promover la amabilidad entre los usuarios. Estas acciones, aunque simples, son pilares para fortalecer la convivencia en una ciudad en crecimiento como Santa Marta.

MiBUS MiCiudad 1 768x512 1

Seguridad vial: Un aprendizaje temprano indispensable

Uno de los ejes centrales del programa es la promoción de la seguridad vial, acercando a los estudiantes a conceptos básicos que salvan vidas. Las actividades han subrayado la importancia de utilizar los puentes peatonales, respetar las cebras y los semáforos, así como comprender los riesgos de infringir las normas de tránsito.

Las jornadas incluyeron charlas basadas en casos reales y datos impactantes sobre cómo el desconocimiento o incumplimiento de las normas puede desencadenar tragedias personales y familiares. “Queremos que los jóvenes conecten emocionalmente con estas realidades y comprendan que las pequeñas acciones cotidianas pueden tener un impacto enorme en la seguridad de su comunidad”, destacaron los organizadores.

MiBUS MiCiudad 5 768x512 1
Evoto

Alianza con el Plan de Desarrollo 2024-2027

La iniciativa se alinea directamente con el Plan de Desarrollo 2024-2027: ‘Santa Marta 500+’, liderado por el alcalde Carlos Alberto Pinedo Cuello, que prioriza una movilidad segura, sostenible y respetuosa con el entorno. El programa apuesta por la educación como herramienta clave para transformar a Santa Marta en una ciudad más ordenada y con mayor calidad de vida.

El SETP reconoce que el cambio empieza desde la niñez. Al enseñar valores ciudadanos y normas de tránsito a los futuros conductores, peatones y usuarios del transporte público, se sientan bases sólidas para garantizar una convivencia pacífica en las vías y un uso eficiente de los sistemas de movilidad.

Impacto a largo plazo

Estas iniciativas no solo tienen un impacto inmediato en las aulas, sino que buscan generar un cambio estructural en la forma en que las nuevas generaciones se relacionan con el transporte y las normas viales. Cada estudiante se convierte en un multiplicador del mensaje, llevando estas lecciones a sus hogares y comunidades.

El compromiso del SETP con una movilidad responsable y segura se enmarca en un esfuerzo por construir una Santa Marta más moderna, incluyente y consciente del papel que cada ciudadano desempeña en la construcción de un mejor futuro.

Y.A.