La Fiscalía de Venezuela anunció la apertura de una nueva investigación contra María Corina Machado, destacada líder de la oposición al chavismo. El motivo sería su respaldo a un proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que prohíbe a instituciones del Gobierno estadounidense realizar contratos con personas o empresas vinculadas al régimen de Nicolás Maduro.
En un comunicado difundido en Instagram, el Ministerio Público señaló que Machado será imputada por apoyar lo que calificaron como un «adefesio jurídico» que fomenta actos delictivos contra el pueblo venezolano. Según la Fiscalía, sus declaraciones respaldando el proyecto de ley constituyen delitos como «traición a la patria», conspiración con países extranjeros y asociación para delinquir.
El proyecto, conocido como «Ley Bolívar», busca sancionar a quienes colaboren económicamente con el régimen chavista. Machado aseguró que esta ley envía un mensaje claro: «La represión y las actividades criminales tienen consecuencias y no podrán ser normalizadas». Sin embargo, la iniciativa aún debe ser aprobada por el Senado estadounidense.
Por su parte, Nicolás Maduro calificó la propuesta como «basura» y advirtió que los opositores que respalden este tipo de medidas enfrentarán consecuencias judiciales. Paralelamente, el Parlamento venezolano, bajo control chavista, inició la discusión de una ley para inhabilitar de manera perpetua a quienes promuevan sanciones económicas contra Venezuela en colaboración con gobiernos o grupos extranjeros.
El proyecto de ley Bolívar fue presentado en Estados Unidos por los congresistas Mike Waltz y Debbie Wasserman Schultz, quienes destacaron la necesidad de mantener y ampliar las sanciones contra el régimen de Maduro para proteger la libertad y prosperidad del pueblo venezolano.