La comunidad indígena yukpa del resguardo Sokorpa y los habitantes de la vereda El Roncón, en Becerril, pronto contarán con un puente que transformará la movilidad y el acceso a servicios en la región. Este proyecto, liderado por la Alcaldía de Becerril, busca impulsar el desarrollo socioeconómico local y promover una infraestructura más inclusiva.
El puente, que tendrá una longitud de 30 metros y un ancho de 9.8 metros, incluirá además la construcción de 600 metros lineales de pavimento en concreto rígido. Según Fabián Martínez, alcalde de Becerril, la obra será desarrollada respetando las tradiciones y necesidades de la comunidad indígena, trabajando de manera conjunta con ellos para garantizar un resultado positivo.
“La construcción de este puente no solo mejorará la movilidad de los yukpa, sino también de los campesinos y demás habitantes del sector, facilitando el acceso a parcelas y predios. Además, se fortalecerá la conexión con mercados, centros educativos y servicios de salud”, afirmó Ursulina Adechine Viña, secretaria de Planeación Municipal.
Por su parte, Adolfo Garcerán, cabildo gobernador de la comunidad yukpa, destacó que el proyecto generará empleo durante su ejecución y marcará un antes y un después en la calidad de vida de los residentes. “Este puente no solo representa un avance en infraestructura, sino también una oportunidad para el desarrollo de nuestras familias y nuestra región”, expresó.
La participación activa de los habitantes en la planificación y ejecución ha sido clave para garantizar el éxito del proyecto. Diversos sectores se han involucrado para lograr una obra sostenible y que responda a las necesidades locales.
Con este puente, la comunidad de Sokorpa espera avanzar hacia un futuro con mejores oportunidades y mayor acceso a servicios esenciales, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con el progreso de sus comunidades.