Chivolo se viste de gala: Una semana de música y tradición en Magdalena

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El municipio de Chivolo, Magdalena, abre las puertas a una celebración inolvidable con el inicio oficial de sus tradicionales fiestas patronales en honor a Santa Catalina de Alejandría. Ayer, jueves 21 de noviembre, comenzaron siete días de actividades culturales y musicales que prometen estar “a la altura de las grandes ciudades”.

Una nómina de lujo para todos los gustos

El evento se destaca por la participación de reconocidos exponentes de la música vallenata, quienes deleitarán a los asistentes con un espectáculo cargado de talento y tradición. Figuras como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Jorge Celedón y Poncho Zuleta, entre otros, encabezan una cartelera que no tiene nada que envidiarle a las festividades de las grandes capitales.

Además, artistas de renombre como Rafa Pérez, Churo Díaz, Los K Morales, Haffit David y Alex Martínez se suman a esta celebración, garantizando momentos inolvidables para el público. Las presentaciones también incluirán a jóvenes promesas y artistas locales, quienes llevarán al escenario lo mejor de su repertorio.

La apuesta cultural de Chivolo

Las fiestas patronales no solo son un punto de encuentro para los amantes del vallenato, sino también un espacio para fortalecer la identidad cultural y promover el turismo en el departamento de Magdalena. La Alcaldía Municipal de Chivolo, junto con los organizadores, ha diseñado una agenda que combina tradición, diversión y seguridad para todos los asistentes.

Durante esta semana, los habitantes y visitantes podrán disfrutar no solo de conciertos, sino también de actividades religiosas, desfiles, muestras gastronómicas y eventos deportivos que enriquecen la experiencia festiva.

Impacto en la región

Este evento anual no solo posiciona a Chivolo como un referente cultural, sino que también representa un importante impulso económico para la región. Comerciantes locales, vendedores ambulantes y operadores turísticos se benefician de la afluencia masiva de personas que acuden a disfrutar de estas festividades.

La presencia de artistas de renombre nacional e internacional también refuerza el prestigio de las fiestas patronales, consolidándolas como una de las celebraciones más emblemáticas del Caribe colombiano.

Y.A.