En una histórica reunión celebrada este miércoles en Bogotá, el presidente de la República, Gustavo Petro, recibió al Emir de Qatar, jeque Tamin bin Hamad Al Thani, quien realizó una visita oficial al mandatario colombiano.
Esta fue la primera reunión diplomática de alto nivel entre ambos países desde 1995, y durante el encuentro se discutieron importantes propuestas de desarrollo para Colombia, especialmente en la ciudad de Santa Marta.

El presidente Petro destacó a través de sus redes sociales que uno de los temas principales de la conversación fue la potencial construcción de una planta desalinizadora para abastecer de agua potable a Santa Marta, así como la posibilidad de convertir el puerto de la ciudad en un centro de producción de hidrógeno verde para Colombia.
Este tipo de hidrógeno, que se obtiene sin generar emisiones de carbono, es considerado una fuente clave para la transición energética global.
“Propuse iniciar estudios para una posible gran desalinizadora para agua potable en Santa Marta y de convertir su puerto en el puerto del hidrógeno verde de Colombia”, señaló Petro en su cuenta de Twitter.
Además, el presidente colombiano y el jeque Al Thani abordaron temas internacionales, como la situación en el Medio Oriente, haciendo énfasis en la necesidad de buscar soluciones políticas para el conflicto en Gaza y la situación en Venezuela. Estos temas de paz y estabilidad regional fueron de gran importancia durante la charla entre ambos líderes.
La propuesta de una planta desalinizadora no es nueva para Santa Marta. En 2019, cuando Rafael Martínez era alcalde de la ciudad, se planteó la idea de construir una planta de este tipo tras un viaje a Israel con la entonces gerente de Essmar, Ingrid Aguirre, para analizar la viabilidad técnica del proyecto. Sin embargo, el plan no logró concretarse en ese momento.
La visita del Emir de Qatar y las conversaciones con el presidente Petro abren nuevas oportunidades para el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental de Santa Marta, un paso importante hacia la modernización de la infraestructura de la ciudad y la región.
