Jueza del caso de Álvaro Uribe rechaza testigos y admite nuevas pruebas

Imagen captura de pantalla google.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez avanza en un proceso judicial sin precedentes, donde se le acusa de soborno y fraude procesal.

En una decisión reciente, la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda, a cargo del caso, rechazó el testimonio de 62 personas propuestas por la defensa, entre ellos importantes figuras como el exfiscal general Néstor Humberto Martínez, el exministro Andrés Felipe Arias y otros aliados cercanos al exmandatario.

El caso, que gira en torno a las declaraciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave, también incluirá las declaraciones del hermano de Uribe, Santiago Uribe, y su primo, Mario Uribe, quienes ofrecerán su versión de los hechos.

Además, la jueza aprobó como evidencia dispositivos electrónicos usados por Monsalve, incluyendo relojes espía y memorias USB, elementos que la defensa había cuestionado.

Álvaro Uribe ha decidido dar testimonio en su juicio, un movimiento arriesgado que lo someterá a preguntas directas de la fiscalía y la Procuraduría, además de las partes civiles del proceso. Su declaración será crucial, ya que abordará temas sensibles como los nexos con grupos paramilitares y su presunta participación en la manipulación de testigos.

Este caso no solo representa un desafío judicial para el expresidente, sino también un impacto político para Colombia, pues nunca antes un exjefe de Estado había enfrentado un juicio bajo la justicia ordinaria.

Las decisiones de la jueza y la estrategia de la defensa determinarán el rumbo de este proceso, que continúa siendo seguido de cerca tanto a nivel nacional como internacional.