Informe policial revela acusaciones de agresión sexual contra Pete Hegseth, nominado por Trump para comandar el Pentágono

Pete Hegseth, nominado como secretario de Defensa por Donald Trump.

Recientemente, un informe policial ha expuesto acusaciones graves contra Pete Hegseth, expresentador de Fox News y nominado por Donald Trump como secretario de Defensa. Según el informe, una mujer alegó haber sido agredida sexualmente por Hegseth en octubre de 2017, después de un evento organizado por mujeres republicanas en Monterey, California, donde el entonces presentador fue orador principal. En su declaración, la mujer asegura que Hegseth bloqueó la puerta de una habitación de hotel y se negó a dejarla salir.

El caso, que no había dado lugar a cargos en su momento, vuelve a la luz a través de este informe de 22 páginas, que detalla las declaraciones de la presunta víctima, testigos y de Hegseth mismo. La mujer, quien se identificó como enfermera, relató una serie de eventos confusos, mencionando que sospechaba que su bebida había sido manipulada. Según el informe, durante esa noche, Hegseth mostró comportamientos inapropiados, incluyendo contacto físico no deseado con otras mujeres. La presunta víctima aseguró que, tras una confrontación con Hegseth en una fiesta en el hotel, los hechos culminaron en una agresión sexual no consensuada en una habitación, a pesar de que ella expresó en repetidas ocasiones que no quería participar.

Por otro lado, Hegseth ofreció una versión diferente de los hechos, alegando que fue la mujer quien lo llevó a la habitación y que el encuentro fue consensuado. Aseguró que preguntó varias veces si ella se sentía cómoda, y mencionó que, al día siguiente, la mujer mostró «signos de arrepentimiento» y decidió no hablar del asunto.

Además, el informe revela que Hegseth y la mujer llegaron a un acuerdo financiero confidencial para evitar una demanda. Aunque los detalles del acuerdo no fueron revelados, el abogado de Hegseth, Timothy Parlatore, calificó el acuerdo como «esencialmente una extorsión y un chantaje». Por su parte, Fox News negó tener conocimiento del incidente o del acuerdo.

A pesar de la controversia y las revelaciones sobre el caso, el presidente Donald Trump ha mantenido su apoyo a Hegseth, ratificando su nominación para el cargo de secretario de Defensa. Según Parlatore, el equipo de transición de Trump estaba al tanto del incidente, aunque no está claro si conocían los detalles del acuerdo financiero antes de la nominación. En declaraciones recientes, el abogado de Hegseth aseguró que este asunto «no debería influir en el proceso de confirmación».

Así las cosas, este caso pone en evidencia las tensiones que surgen cuando acusaciones graves surgen contra figuras políticas de alto perfil, especialmente cuando el apoyo a la nominación de un candidato sigue en pie a pesar de las revelaciones. Si bien el equipo de Hegseth defiende que el incidente fue investigado y que no se presentaron cargos, la falta de transparencia y el acuerdo financiero plantean dudas sobre la integridad del proceso.

El respaldo de Trump a Hegseth sugiere una vez más que las consideraciones políticas pueden prevalecer por encima de las acusaciones legales, un tema recurrente en la administración del expresidente. En este contexto, el caso podría sentar un precedente sobre cómo los líderes políticos manejan las denuncias de abuso en sus equipos, especialmente cuando se trata de figuras públicas de alto perfil.

Y.A.