Este viernes en la Heroica se llevará a cabo una jornada de vacunación  contra 30 enfermedades

Este viernes 22 y sábado 23 de noviembre, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) liderará en Cartagena una nueva jornada de vacunación, como parte del Plan Nacional de Vacunación. El objetivo es inmunizar a la población contra 30 enfermedades prevenibles, asegurando la salud de niños, adolescentes, adultos mayores y mujeres en gestación.

El evento central se realizará el viernes en el barrio Fredonia, sector Isla de Belén, desde las 6:00 a. m. Sin embargo, la jornada contará con múltiples puntos de vacunación en IPS públicas y privadas, así como en seis puntos comunitarios habilitados en toda la ciudad, operando entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.

Población objetivo y biológicos disponibles

La jornada está dirigida a:

Niños menores de 6 años, quienes recibirán el esquema completo según la edad.

Niños y adolescentes de 9 a 17 años, con énfasis en la vacuna contra el VPH.

Mujeres gestantes, para quienes están disponibles vacunas contra tétanos, tosferina, influenza y COVID-19.

Mujeres en edad fértil, de 10 a 49 años.

Adultos mayores de 60 años, con prioridad para la vacuna contra la influenza.

Además, se aplicarán refuerzos de biológicos como el DPT acelular para gestantes y se buscará inmunizar a personas susceptibles al COVID-19 y la fiebre amarilla.

Un esfuerzo para recuperar la cobertura vacunacional

La directora del programa de vacunación del Dadis, Edelia Pájaro Martínez, hizo un llamado a padres y cuidadores a que participen activamente: “Queremos que nuestros niños y adolescentes lleguen protegidos a sus vacaciones de fin de año, evitando riesgos de enfermedades que son prevenibles con una vacuna.”

Esta jornada se enmarca en la estrategia nacional de intensificación de la vacunación, que se lleva a cabo entre agosto y diciembre de este año. Según el Ministerio de Salud, el objetivo es recuperar los niveles de cobertura vacunacional, especialmente en zonas urbanas y rurales de difícil acceso.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) trabaja para garantizar que la mayor cantidad de personas posible reciba las dosis necesarias, reduciendo la población vulnerable y asegurando una mejor calidad de vida para todos los cartageneros.

La vacunación es gratuita y representa una oportunidad clave para proteger la salud de las familias y fortalecer el bienestar colectivo en la ciudad. “Invertir en vacunación es invertir en el futuro de nuestra comunidad,” concluyó Pájaro Martínez.