Por Anthony Osorio
Optimizar la labor del Concejo de Barranquilla, es uno de los propósitos del proyecto de acuerdo liderado por el presidente de la corporación Samir Radi Chemás, por medio del cual se propone una reestructuración de la planta de la corporación coadministradora de la ciudad.
Precisamente, en diálogo con Diario LA LIBERTAD, el concejal Chemás aseguró que se trata de una iniciativa que desde inicios del 2024 viene liderando la actual mesa directiva y que ha contando con diversos aportes.
“El proyecto es iniciativa de la presidencia del Concejo de la mano del talento humano y con asesorías externas”, indicó.
En esa línea, señaló que el proyecto ha sido de puertas abiertas para los funcionarios y los sindicatos, razón por la cual se han adelantado mesas de trabajo con el propósito de tener una iniciativa nutrida.
Fruto de los encuentros, explicó el concejal se logró una propuesta de redistribución y rediseño de la planta.
Lo anterior, según el cabildante con miras a ser cada vez más eficientes y estar mucho más actualizados frente a la función pública, a la labor y al entorno que el Concejo Distrital “ya hoy debe tener ante todas las entidades y ante las realidades de la ciudad”, detalló.
En conversación con esta casa periodística, el concejal también detalló que en la iniciativa se le aseguró la estabilidad jurídica, laboral y misional de cada una de las personas que están laborando en la corporación.
“Esas garantías se dan respetando sus respectivas escalas salariales, los derechos de carrera y de profesionalidad que tienen en este momento, o adquiridos, y siendo consecuentes con la estabilidad de toda esta planta que le ha servido tanto a la ciudad de Barranquilla”, expresó.
Por otra parte, al destacar los beneficios de la iniciativa, Samir Radi explicó que la misma coadyuvaría en mejorar el funcionamiento del Concejo y fortalecer las labores que este adelanta para atender con más celeridad los requerimientos de los barranquilleros.
Finalmente, es preciso mencionar, que el proyecto ya fue socializado en la Comisión Tercera y está a la espera de ser discutido en primer debate.









