Crisis en el sistema de salud de Córdoba: usuarios denuncian retrasos en la entrega de medicamentos

Las demoras en la entrega de medicamentos están generando alarma en siete municipios del sur de Córdoba, donde más de 500 quejas han sido registradas por la Secretaría de Salud Departamental. Esta problemática afecta especialmente a pacientes con enfermedades crónicas que dependen de tratamientos continuos, complicando aún más su estado de salud.

Durante una mesa de trabajo realizada en Montelíbano, representantes de las comunidades afectadas —Montelíbano, Tierralta, Valencia, La Apartada, Puerto Libertador, Ayapel y San José de Uré— expresaron su preocupación por los constantes retrasos y entregas incompletas, que impiden el cumplimiento adecuado de los tratamientos médicos.

Carlos Vasco Álvarez, secretario de Desarrollo de la Salud de Córdoba, reconoció la magnitud del problema y señaló que es necesario ampliar la oferta de servicios en estas regiones. “Las deficiencias en la dispensación de medicamentos son evidentes, y se requiere una intervención inmediata para garantizar el acceso equitativo a estos servicios”, indicó.

Ante esta situación, las autoridades definieron un plan de acción que incluye la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real para supervisar la disponibilidad de medicamentos en las farmacias locales. También se realizarán diagnósticos periódicos para evaluar el estado de los servicios farmacéuticos y diseñar estrategias específicas que mejoren su funcionamiento.

Además, los usuarios denunciaron que deben desplazarse hasta Montería para obtener medicamentos que no están disponibles en sus municipios, lo que implica altos costos en transporte y tiempo, agravando aún más la situación de las familias afectadas.

Para garantizar resultados, la Gobernación de Córdoba y la Defensoría del Pueblo establecieron un cronograma de seguimiento mensual que evaluará el cumplimiento de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) en la entrega de medicamentos. También se advirtió que se aplicarán sanciones en caso de que las irregularidades persistan.

La próxima reunión de evaluación se llevará a cabo en un mes, donde las autoridades revisarán los avances en la implementación de estas medidas y su impacto en las comunidades. Mientras tanto, los habitantes del sur de Córdoba continúan exigiendo soluciones concretas para esta grave problemática que pone en riesgo su salud y bienestar.