Tips para protegerse de la temporada de lluvias: cuida tu hogar y tu vehículo

Con la llegada de la temporada de lluvias, es fundamental tomar medidas para proteger no solo el hogar, sino también la seguridad vial. Los cambios climáticos, con precipitaciones intensas y prolongadas, pueden generar inconvenientes como inundaciones, accidentes de tránsito y daños materiales que impactan la calidad de vida y bolsillo.
Por ello, Seguros Bolívar comparte una serie de recomendaciones para estar preparados frente a estos desafíos y minimizar los riesgos.

Protección para el hogar
1. Asegura el estado de los tejados: inspecciona y repara posibles filtraciones para evitar inundaciones.
2. Limpia las canaletas: retira hojas, ramas y objetos que bloqueen el paso del agua, permitiendo su flujo adecuado.
3. Revisa las tuberías y fugas: estas no solo pueden generar mayores costos de agua, sino también empeorar durante las lluvias.
4. Mantén limpios los desagües: evita obstrucciones en los alcantarillados que puedan causar acumulación de agua.
5. Atiende grietas y manchas a tiempo: solucionar goteras y humedades previene un deterioro estructural de la vivienda.

Protección para vehículos

  1. Evita conducir durante lluvias intensas: esto disminuye el riesgo de accidentes o que tu auto quede atrapado en zonas inundadas.
    1. Revisa llantas, frenos y luces: asegúrate de que todos los sistemas del vehículo estén en óptimas condiciones.
    2. Reduce la velocidad: con el pavimento mojado, esto es clave para evitar deslizamientos.
    3. Mantén distancia entre vehículos: esto da mayor tiempo de reacción ante emergencias.
    4. Frena con precaución: evitará que el carro pierda estabilidad.
    5. Usa luces bajas: mejora tu visibilidad y la de otros conductores en la vía.

Estas acciones preventivas no solo protegen a las personas y los bienes materiales, sino que también promueven una cultura de cuidado y prevención en tiempos de lluvias.
Finalmente, también es importante tener en cuenta las proyecciones de lluvias para los próximos dos meses en la Región Caribe, que comparte el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – Ideam: 

Diciembre 
• Región Caribe: se estiman aumentos de las precipitaciones entre un 20% y un 40%, con respecto a la climatología de referencia 1991-2020 en gran parte de la región. 

Enero de 2025
• Región Caribe: se estiman aumentos de las precipitaciones entre un 20% y un 40%, con respecto a la climatología de referencia 1991-2020 en gran parte de la región.