Dos funcionarios de la Registraduría del Magdalena, Ricardo Montoya Infante y Ruth María Escobar de Reyes, han sido señalados por realizar destituciones injustificadas que han causado un perjuicio económico de $961.006.737 al erario público.
A pesar de la evidencia sólida en su contra, las autoridades no han actuado con la rapidez que la situación amerita. Desde 2013, más de 30 funcionarios han sido afectados por estas decisiones ilegales, lo que ha tenido un alto costo para las finanzas del Estado y ha erosionado la confianza pública en las instituciones.
El denunciante Kevin Castaño Escalante ha expresado su preocupación por la inacción de la Procuraduría Regional del Magdalena, que, a pesar de contar con pruebas claras de mala gestión, no ha avanzado en una investigación profunda ni ha tomado las medidas disciplinarias necesarias.
Como consecuencia de estas destituciones ilegales, la Registraduría ha tenido que pagar millonarias sumas debido a fallos judiciales que revocaron las decisiones.
Este escándalo se suma a una serie de casos de corrupción dentro de la Registraduría del Magdalena, que también ha estado implicada en la compra de votos en el municipio de El Banco, donde funcionarios de la entidad habrían participado en la inscripción irregular de cédulas para favorecer a un candidato a la alcaldía. A cambio, se ofrecieron contratos para familiares de los implicados.
Además, la Fiscalía ha descubierto sobrecostos por más de $700 millones en contratos de infraestructura, lo que revela un patrón de corrupción que involucra tanto a funcionarios públicos como a empresas privadas.
El gobernador Carlos Caicedo también ha denunciado graves irregularidades en las administraciones pasadas, relacionadas con la familia Cotes, que habrían causado un detrimento patrimonial de más de 275 mil millones de pesos.
Este contexto de corrupción en la Registraduría y otras instituciones del Magdalena ha dejado a los ciudadanos con una creciente desconfianza en las autoridades encargadas de garantizar la transparencia electoral y la justicia.