El próximo 5 y 6 de diciembre en el emblemático Palacio de la Proclamación, en Cartagena, se llevará a cabo Expo Etnia Bolívar 2024, un evento que busca visibilizar y fortalecer el emprendimiento de mujeres negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales e indígenas.
En el marco de este encuentro, la Gobernación de Bolívar, a través de su Secretaría de la Mujer y Desarrollo Social, dio apertura a sus convocatorias. Aquellas interesadas en participar, deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
Ser mujer o agrupación de mujeres negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras o indígenas, mayores de 18 años; haber nacido o residido en Bolívar durante al menos cinco años; contar con un emprendimiento activo con mínimo seis meses de funcionamiento comprobable; en el caso de agrupaciones mixtas, estas deben estar constituidas por al menos un 70% de mujeres y completar el formulario de participación en línea y, si es posible, presentar el RUT y el registro en la Cámara de Comercio.
“Este evento no solo es una plataforma para las emprendedoras, es un reconocimiento al inmenso valor que tienen nuestras mujeres en la construcción de un Bolívar más inclusivo y equitativo”, dijo Angélica Salas, gestora social de Bolívar.
La Expo Etnia Bolívar, concebida como un espacio de reconocimiento y crecimiento, ofrece una agenda integral que incluye conversatorios y conferencias sobre liderazgo, habilidades comunicativas y estrategias de emprendimiento.
Igualmente, llega con tertulias y diálogos para compartir historias y experiencias que resalten la riqueza cultural y los desafíos superados por estas mujeres, además de una feria artesanal, donde las participantes podrán exhibir y comercializar sus productos, generando conexiones comerciales y ampliando su alcance en el mercado.
Este evento se posiciona como un motor para promover la igualdad de género y fomentar el reconocimiento de las tradiciones y el talento de las mujeres que enriquecen la identidad bolivarense. Las interesadas pueden postularse desde ya.