Biden aprueba envío de minas antipersonales a Ucrania en su recta final como presidente

Joe Biden, Expresidente de Estados Unidos.

A menos de dos meses de concluir su mandato, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado el suministro de minas antipersonales a Ucrania, una medida que ha generado controversia tanto dentro como fuera de su administración.

El uso de estas armas está prohibido por el Tratado de Ottawa, al que han adherido más de 160 países, incluidos los de la Unión Europea y Ucrania. Sin embargo, Estados Unidos, Rusia y China no forman parte de este acuerdo internacional. Fuentes del gobierno estadounidense señalaron que se espera que Ucrania emplee estas minas exclusivamente en su territorio y evite su uso en áreas civiles, según reportes recogidos por medios como The Washington Post.

Esta decisión de Biden se suma a otras acciones destinadas a fortalecer la capacidad militar de Ucrania frente a Rusia, como la reciente autorización para que Kiev utilice misiles de largo alcance ATACMS. Estos movimientos ocurren en un contexto de guerra que, iniciada en febrero de 2022, ya supera los 1.000 días.

La postura de Biden ha sido duramente criticada por Rusia, que calificó la medida como un intento de «intensificar el conflicto». Asimismo, grupos de control de armas y una facción de su administración han expresado su preocupación por el impacto que podría tener esta decisión en la dinámica del conflicto y en la población civil.

Con este tipo de decisiones, Biden parece buscar dejar un legado de respaldo militar a Ucrania antes de abandonar la Casa Blanca, en un contexto marcado por tensiones internacionales crecientes.