Una vez más, Barranquilla se prepara para ser escenario de un magno evento cultural tras ser escogido como una de las tres ciudades para el Hay Festival 2025, un evento de talla internacional que celebra el arte, la literatura y el pensamiento crítico.
El evento, que tendrá lugar el 3 de febrero, promete una experiencia enriquecedora con debates, presentaciones de libros, conciertos, exposiciones y actividades que reunirán a más de 190 participantes de 28 países.
Entre los autores destacan Salman Rushdie, Gioconda Belli, Camila Sosa Villada, Richard Ford, y otros, quienes compartirán su visión del mundo y la literatura. También estarán presentes figuras de renombre en historia y filosofía como Álex Grijelmo, Susan Neiman y Diana Uribe, quienes abordarán temas de actualidad con un enfoque reflexivo.
Por su parte, el componente nacional contará con la participación de autores destacados como Piedad Bonnett, Juan Gabriel Vásquez y Melba Escobar, cuyas obras son un reflejo de la riqueza literaria colombiana.

El Hay Festival 2025 tendrá su apertura en Cartagena, donde el cantante Carlos Vives será protagonista. El samario, reconocido como Persona del Año, hablará sobre cómo la literatura ha roto barreras culturales, acompañado por Andrés Mompotes y el escritor Ricardo Silva Romero.
Como suele ser habitual, el programa del Hay Festival empezará en Jericó del 24 al 26 de enero. Allí, estarán presentes personajes como Rigoberto Urán, Mary Grueso, Gerardo Meneses, Alonso Salazar, entre otros. Luego, del 29 al 29 de enero, el Hay Festival pasará a Medellín.
Finalmente, en Cartagena, el Hay Festival Colombia 2025 llegará el 30 de enero e irá hasta el 2 de febrero. La última jornada será en la capital del Atlántico.
Con una programación diversa que promete cautivar a públicos de todas las edades, el Hay Festival 2025 se perfila como un hito en la agenda del próximo año.