Selección Colombia enfrenta a Ecuador con dudas en su alineación: Néstor Lorenzo evalúa cambios clave

Técnico argentino Néstor Lorenzo // Foto: Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

En la antesala del crucial enfrentamiento entre la Selección Colombia y Ecuador, el entrenador Néstor Lorenzo se encuentra ante el desafío de definir su alineación titular debido a las condiciones físicas de algunos de sus jugadores habituales. El partido, programado para este martes 19 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, podría marcar un punto de inflexión en el desempeño del equipo en las Eliminatorias al Mundial 2026.

El combinado colombiano busca reconciliarse con su afición después de la dolorosa derrota por 3-2 frente a Uruguay. En aquel encuentro, Colombia logró igualar el marcador en tiempo adicional con un gol de Carlos Gómez, solo para ver cómo el equipo celeste sellaba su victoria con un tanto en los últimos segundos. Esta vez, los dirigidos por Lorenzo esperan regresar al camino del triunfo, aunque con varias incógnitas en su alineación inicial.

Dudas y posibles cambios en el esquema de Lorenzo

De acuerdo con los reportes más recientes, jugadores clave como Jhon Lucumí, Richard Ríos y Jhon Arias presentan molestias físicas que podrían dejarlos fuera del once inicial. En caso de que estas bajas se confirmen, Lorenzo tendría que recurrir a reemplazos que mantengan el nivel competitivo del equipo.

En la defensa, Carlos Cuesta y Yerry Mina son opciones para sustituir a Lucumí, mientras que en el mediocampo, nombres como Matheus Uribe, Kevin Castaño y Juan Camilo Portilla podrían asumir el rol de Ríos. Por su parte, Jorge Carrascal o el propio Carlos Gómez aparecen como alternativas para suplir la ausencia de Arias en el frente ofensivo.

Por otro lado, el conjunto ecuatoriano llega a Barranquilla con el ánimo en alto tras golear 4-0 a Bolivia en la jornada anterior. Actualmente, Ecuador ocupa el quinto lugar en la tabla, apenas tres puntos por debajo de Colombia, que se sitúa en la tercera posición. Este enfrentamiento directo será crucial para ambas selecciones en su aspiración de consolidarse en los puestos de clasificación al Mundial.

El reto de mantener el invicto en casa

Una de las fortalezas de la Selección Colombia bajo el mando de Lorenzo ha sido su capacidad para preservar el invicto en casa durante este proceso clasificatorio. Sin embargo, el desgaste físico y las posibles ausencias de jugadores clave plantean un desafío adicional en su intento por mantener esa racha.

El técnico argentino deberá apostar por una estrategia que no solo compense las bajas, sino que también aproveche las oportunidades de gol frente a un rival que ha demostrado tener un ataque poderoso. La afición colombiana, conocida por su fervor en el Metropolitano, será un factor fundamental para motivar al equipo en este decisivo encuentro.

¿Qué esperar del partido?

El duelo entre Colombia y Ecuador no solo representa una batalla táctica entre dos selecciones de alto nivel, sino también un enfrentamiento psicológico. Mientras Ecuador llega confiado tras su última victoria, Colombia enfrenta la presión de no ceder puntos en casa.

Si bien las posibles ausencias de Lucumí, Ríos y Arias podrían desestabilizar el esquema de Lorenzo, este partido también ofrece una oportunidad para que jugadores emergentes como Jorge Carrascal o Kevin Castaño demuestren su valía en el equipo nacional. Además, será crucial que la zaga defensiva colombiana, liderada potencialmente por Cuesta o Mina, controle los avances ecuatorianos para garantizar la estabilidad en el marcador.

En definitiva, el enfrentamiento promete emociones intensas, con dos equipos que buscarán imponer su estilo de juego en un escenario que podría definir sus aspiraciones en el torneo clasificatorio.

Y.A.