Doris Salcedo, una de las artistas más influyentes de Colombia, ha sido galardonada con el Praemium Imperiale 2024 en la categoría de escultura, un reconocimiento otorgado desde 1989 por la familia imperial japonesa en nombre de la Asociación de Arte de Japón.
Este prestigioso premio, considerado el ‘Nobel del arte’, celebra las contribuciones excepcionales a las artes en áreas como pintura, escultura, arquitectura, música y teatro y cine.
Salcedo, conocida por transformar el dolor y la memoria en arte, ha dedicado su carrera a plasmar las experiencias de las víctimas de violencia política en Colombia y en el mundo.
Entre las obras más emblemáticas de Salcedo destaca ‘Shibboleth’ (2007), una instalación en el Museo Nacional Británico de Arte Moderno que consistió en una grieta profunda en el suelo de la Sala de Turbinas, simbolizando las fracturas sociales y el desplazamiento forzado.
También resalta ‘Fragmentos’ (2018), una obra monumental creada con el metal fundido de 37 toneladas de armas entregadas tras el acuerdo de paz en Colombia, que transformó un símbolo de guerra en un espacio de memoria y reconciliación.
Doris Salcedo utiliza su arte para confrontar al espectador con realidades incómodas y fomentar la reflexión sobre temas universales como la pérdida, el duelo y la resistencia.
Un reconocimiento global
Con este galardón, la colombiana no solo escribe su nombre en la lista de los grandes artistas del mundo, sino que también pone en el mapa internacional las historias y luchas que han marcado al país, mostrando cómo el arte puede ser un puente entre la memoria y la justicia.