Recientemente, la ciudad de Cartagena le abrió sus puertas a una iniciativa transformadora para combatir la trata de personas.
Se trata de la campaña #TuVidaCambia, liderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que llevó un mensaje de prevención y protección a cientos de estudiantes y habitantes de la ciudad, combinando pedagogía innovadora y teatro para generar conciencia sobre los riesgos y realidades de este delito.
En los colegios Fe y Alegría Las Américas y José Manuel Rodríguez, 360 estudiantes participaron en la estrategia educativa ‘El Secreto de los 6.000 dólares’. Mediante una metodología de engaño, los jóvenes aprendieron a identificar ofertas laborales o académicas fraudulentas que suelen encubrir captaciones para explotación sexual, trabajo forzado o mendicidad ajena.
Simultáneamente, la campaña llegó al barrio Fredonia y al Centro Comercial Paseo de La Castellana con la intervención artística Cuadros Vivos. Más de 850 personas presenciaron representaciones teatrales que visibilizaron las distintas formas de trata de personas, incluidas la explotación sexual, la extracción de órganos y otras prácticas que vulneran gravemente los derechos humanos.
En lo corrido de 2024, la OIM ha identificado y asistido a 338 víctimas de la trata de personas en Colombia. De estas, el 52% son colombianos, el 45% venezolanos y el 3% corresponde a nacionales de Brasil, Inglaterra y Cuba. La explotación sexual sigue siendo la finalidad más común, representando el 82% de los casos identificados.
La campaña #TuVidaCambia, con el respaldo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, no solo busca prevenir este delito, sino también ofrecer canales de denuncia y apoyo.
El impacto de #TuVidaCambia no se detiene en Cartagena. En los próximos meses, las intervenciones teatrales llegarán a Quibdó, Chocó, continuando su misión de sensibilizar y proteger a las comunidades más vulnerables.