Néstor Lorenzo no olvida lo ocurrido la semana anterior con sus pupilos en donde tuvieron el trago amargo de ser derrotados ante Uruguay en Montevideo. Sin embargo intentan pasar la página y previo a lo que será el juego de este martes entre Colombia y Ecuador analizó cuáles son los factores a mejorar y que no se debe hacer para poder obtener tres puntos que los acerque en el objetivo de llegar al Mundial de Fútbol 2026.
El timonel Tricolor entregó las siguientes declaraciones analizando lo que será el vital compromiso que podrá ir aclarando el camino que lo lleve a la cita orbital.
LO QUE SERÁ EL JUEGO ANTE ECUADOR:
“Nosotros tenemos lo nuestro para salir a ganar el partido. Hay que felicitar al fútbol ecuatoriano por su cantera, ha logrado tener una preparación con jugadores Sub 15, sub 17 , sub 20, es lo que me gustaría tener acá en Colombia. Volviendo al partido a ellos les falta Preciado, Ordoñez lo puede reemplazar. En lo que respecta a juego nos hemos impuesto con un estilo. Partimos de hacer bien lo nuestro”.
EVITAR ERRORES COMO ANTE URUGUAY:
“El mensaje es siempre el mismo. Partido a partido, enfrentar cada partido como una final y de pronto el cierre contra Uruguay fue reconocer algunos errores, sobre todo en el inicio de segundo tiempo. Pasividad, de creer que estábamos seguros con el resultado favor. Con jugadores de esa categoría no nos podemos confiar y tomar precauciones. Espero que haya servido como aprendizaje”.
HAY QUE ESPERAR A JAMES HASTA EL FINAL:
“James ha ido avanzando favorablemente, está mejor que el partido anterior y vamos a ver de hoy a mañana cómo sigue”.
NO HAY QUE REPROCHARLE NADA A SUS JUGADORES:
“Yo a este equipo no le puedo reprochar la actitud, Desde que estoy no nos han superado de manera constante mucho tiempo, pasamos momentos como cualquier equipo, nos hemos visto superado, hemos empatado el partido, el tercero fue una desgracia, desconcentración, hay muchas palabras para describirlo. El gol que le hicimos son parecidos al que nos hicieron”.
EL ESTILO DE BECCACECE CON EL ANTERIOR ENTRENADOR:
“Ambos entrenadores son parecidos en cuento a su idea sobre la base de los jugadores que tiene en su estructura. Son jugadores fuertes que juegan en grandes equipos. Ecuador tiene la característica desde las inferiores, ha llegado a finales y eso da un plus a los que están ahora en la selección mayor. Los dos entrenadores aprovechan el sistema que les queda mejor”.
EL CLIMA DE BARRANQUILLA NO ES VENTAJA:
“En todos los países hay regiones con clima parecido a Barranquilla. excepto El Alto eso no existe en el mundo. Nosotros jugamos en Bahía, Brasil tiene, Argentina en el norte, Ecuador y Perú tienen lugares de mucho calor. En ese sentido no va a ser ventaja, además la hora que se juega es mediana”.