Diálogos de paz con la Segunda Marquetalia avanzan sin lograr contacto con Iván Márquez

Iván Márquez, cabecilla de las disidencias de las Farc conocida como la Segunda Marquetalia.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia continúa su curso pese a los desafíos para establecer comunicación con su máximo líder, Iván Márquez. Durante el encuentro más reciente, celebrado el 16 de noviembre en Puerto Asís, Putumayo, las delegaciones del Gobierno y la agrupación insurgente avanzaron en la definición de una agenda temática, aunque persisten tensiones internas dentro del grupo armado.

El jefe negociador del Gobierno, Armando Novoa, confirmó que antes de iniciar la reunión su delegación fue informada de una carta en la que Márquez expresaba su rechazo al encuentro y a sus posibles conclusiones. Según Novoa:

“El jefe negociador del Gobierno Nacional ha adelantado distintas y permanentes gestiones para lograr un encuentro con Iván Márquez, sin resultados concretos”.

Obstáculos en la comunicación con Márquez

La falta de contacto directo con Márquez ha sido un obstáculo recurrente en las negociaciones, pero el Gobierno insiste en mantener el diálogo con los representantes reconocidos por la Segunda Marquetalia. Esta delegación ha solicitado avanzar en los diálogos “permanentes e ininterrumpidos desde los territorios” con el objetivo de alcanzar acuerdos que pongan fin al conflicto.

Por su parte, Novoa aclaró que no tenía conocimiento previo de la comunicación de Márquez y que no se ha recibido información oficial que indique un cambio en los representantes de la agrupación en la mesa de diálogos. Reiteró además que el Gobierno no interviene en las dinámicas internas del grupo insurgente, enfocándose exclusivamente en cumplir los compromisos pactados.

Compromiso con la paz

A pesar de las tensiones, el Gobierno reafirmó su intención de avanzar hacia una paz estable y duradera. Novoa recordó que este compromiso fue reiterado por el presidente de la República, quien considera esencial mantener las negociaciones con la Segunda Marquetalia:

“El compromiso del Gobierno con la paz fue reafirmado por el Presidente de la República, quien ha reiterado la importancia de continuar el proceso con la Segunda Marquetalia”.

El jefe negociador también agradeció el apoyo de los delegados de la ONU y de la Conferencia Episcopal, presentes en la reunión como garantes del proceso, y destacó la importancia de su participación para fortalecer la confianza entre las partes.

¿Qué significa la ausencia de Márquez?

La negativa de Márquez a participar en las reuniones genera dudas sobre la unidad interna de la Segunda Marquetalia y plantea interrogantes sobre su disposición a avanzar en una negociación concreta. Sin embargo, el Gobierno mantiene su enfoque en las comunidades más afectadas, considerando que cualquier acuerdo debe tener un impacto positivo en los territorios golpeados por la violencia.

En este contexto, el acompañamiento de la comunidad internacional será clave para superar los obstáculos y garantizar que el proceso avance hacia una solución negociada.

Y.A.