*La presentación oficial de lo que será la celebración del próximo año se llevó a cabo la mañana de este lunes.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Desde este lunes, Barranquilla se puso modo Carnaval con el lanzamiento oficial de su celebración cultural más emblemática, que para el 2025 promete una ‘Cipote Fiesta’.
Durante el encuentro, en el que no podían faltar congos, marimondas, burros corcoveones, negritas puloy y disfraces individuales, se dieron a conocer todos los detalles de la festividad, además de sus novedades, agenda y homenajes de la nueva edición.
El encargado de abrir la presentación fue el secretario de Cultura de Barranquilla, Juan Carlos Ospino, quien sostuvo que el Carnaval 2025 será emblema de unidad, trabajo en equipo, reconocimiento y sobre todo, participación social en todos los rincones de la ciudad.
“Todos los eventos del próximo año tendrán igual relevancia, sin importar dónde se desarrollen. Es importante conocer que el Carnaval de Barranquilla es una obra de la humanidad, por tanto, tenemos que dar ejemplo ante el mundo de cómo debemos avanzar y seguir progresando para hacer posible una mejor fiesta”, dijo Ospino.



Serán más de 40 eventos masivos y cerca de 50 actividades para disfrutar en la calle, vivir la tradición, con eventos atractivos para niños y jóvenes, además de experiencias que combinan tradición e innovación.
Sandra Gómez, gerente de Carnaval S.A.S. detalló que la agenda unificada 2025 llega con el objetivo de tener nuevos y mejores escenarios para mayor gratuidad, más tecnología, mayor eventos en los barrios, entre otras apuestas que harán de esta edición una histórica.
“En la creación de la agenda fue muy clave escuchar a nuestros carnavaleros, recibimos más de 600 ideas valiosas. Hoy podemos presentarles la programación con mucha alegría y con la seguridad de que será inolvidable y muy completa”, agregó Sandra Gómez.
La puntualidad es otra de las banderas que se espera tener, por lo que la organización hizo un llamado a hacedores y comparsas que hacen parte de los desfiles, a tener muy presente la hora de inicio de cada recorrido.
“La Batalla de Flores el Sábado de Carnaval comenzará a las 11:00 a.m., la Gran Parada de Tradición el Domingo de Carnaval dará inicio a las 12:00 del mediodía y la Gran Parada de Fantasías el Lunes de Carnaval será desde la 1:00 p.m.”.
La Lectura del Bando se traslada al Romelio
Una de las novedades del Carnaval 2025 es el traslado del tradicional Bando al estadio Romelio Martínez, programado para el 18 de enero.
El show, que ya adelanta preparativos, contará con una nómina musical de lujo a cargo de importantes artistas como Sergio Vargas, Andy Montañez, Bananas y Magic One de proyecto uno.
La reina Tatiana Angulo y el Rey Momo, Gabriel Marriaga, tomaron la palabra para adelantar que este evento, considerado el más antiguo de la celebración, estará a la altura de toda la fiesta.
En cuanto a la Guacherna, Tatiana señaló que se realizará sábado 22 de febrero, tras dos fechas del concierto de Shakira en Barranquilla.
“Ese sábado todos los carnavaleros vamos a estar demostrándole al mundo cómo se baila en Barranquilla”, dijo.

Carnaval de los Niños
Sobre el Carnaval de los Niños 2025, Victoria Ceballos Cure y Samuel Bermúdez Cepeda y Roca, reyes de esta edición, anunciaron que se vivirá con el regreso de las festividades a los parques y calles.
Su gran día de coronación será el 2 de febrero en el Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro, prometiendo un espectáculo cargado de tradición, magia y mucha alegría.
Por su parte, los reyes del Carnaval, Tatiana y Gabriel, tendrán su noche de coronación el 28 de febrero en el Estadio Romelio Martínez.
Homenajeados
Entre los grandes homenajeados de 2025 están el Mohicano Dorado que cumple 50 años inmortalizando la historia y el legado de este disfraz icónico para el Carnaval, representado por Carlos Cervantes, Rey Momo 2015.
Igualmente celebran cuatro décadas, disfraces Carlos Amaya, conocido por representar principalmente a Charles Chaplin, la Cumbiamba La Sabrosa, y Nacimiento de Palenque, todos referentes de la tradición de la Fiesta.
“Quiero enaltecer el esfuerzo que hacen los directores por mantener vivas nuestras tradiciones, así que los invito a todos a que nos acompañen”, expresó el rey Momo, Gabriel Marriaga.
Cabe destacar que el próximo año el Encuentro de Comedias de tradición oral de las carnestolendas llega a su aniversario 15, teniendo como escenario para su celebración a Barrio Abajo, Parque Olaya, el Gran Malecón y el Parque Conidec.
Regresa el Festival de la Cerveza
Después de 5 años de ausencia, el Festival de la Cerveza vuelve para darle a los barranquilleros y carnavaleros un espectáculo cargado de música y energía, con artistas nacionales e internacionales. El escenario será el Estadio Romelio Martínez el 17 de enero.
Con el lanzamiento del Carnaval de Barranquilla 2025 continúa la cuenta regresiva para Cipote Fiesta, que se realizará del 1 al 4 de marzo.