Gobernación de Bolívar activa plan de emergencia ante graves afectaciones por lluvias

Debido a las fuertes lluvias que han azotado al departamento de Bolívar, causando graves afectaciones en múltiples municipios, la Gobernación ha implementado el Grupo de Atención Inmediata ante Emergencias en el Sur de Bolívar (Gaies). 

Esta iniciativa, liderada por el gobernador Yamil Arana Padauí, busca coordinar esfuerzos entre diversas dependencias gubernamentales y organismos de socorro para ofrecer una respuesta rápida y efectiva a las comunidades afectadas.

El gobernador señaló: “Sabemos que muchas familias están atravesando momentos muy difíciles y necesitan nuestra ayuda. Por eso el Gaies estará presente de manera permanente en las zonas de emergencia, brindando apoyo constante y ágil ante estos desastres imprevistos”. Además, instó al Gobierno Nacional a sumarse a los esfuerzos del departamento para ampliar el alcance de las medidas de atención.

Según la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, más de 800 familias en Montecristo se han visto gravemente afectadas debido a la creciente súbita de las quebradas San Mateo y Montecristo. En total, 24 municipios han reportado emergencias por inundaciones y deslizamientos. Ante esta situación, la Gobernación declaró calamidad pública la semana pasada, lo que permite actuar de forma inmediata para atender las necesidades de las comunidades damnificadas.

Arana Padauí también hizo un llamado al sector privado para sumar esfuerzos y entregar asistencia humanitaria a los afectados. “Hacemos un llamado a la ayuda del sector privado para llevar asistencia a miles de bolivarenses que en este momento lo necesitan. Al Ministro del Interior y al Presidente Petro les pedimos ayudas con prontitud. La situación es apremiante”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.

La comunidad afectada espera que estas acciones conjuntas logren aliviar la crítica situación que enfrentan debido a las inclemencias climáticas, mientras las autoridades trabajan en soluciones integrales para mitigar el impacto de futuras emergencias.