Vicky Dávila apuesta por «resetear la política» con su candidatura presidencial para 2026

Vicky Dávila. // Foto: Captura de pantalla.

En una declaración que sacudió el panorama político, Vicky Dávila anunció su renuncia a la dirección de Revista Semana para postularse como candidata presidencial en 2026. En su carta de despedida, Dávila expresó la necesidad urgente de un cambio profundo en la política colombiana, afirmando que «hay que resetear la política». Su mensaje plantea una ruptura con los modelos tradicionales de liderazgo y una invitación a construir un país con oportunidades para todos.

«Necesitamos un país que, unido, busque oportunidades para todos, no puede ser que muchos vecinos de la región sigan avanzando y nosotros, en cambio, estemos retrocediendo», escribió la periodista, quien destacó la importancia de derrotar el miedo y de alinear las prioridades de los políticos con las necesidades reales de los colombianos. Dávila hizo un llamado a entender el rol presidencial como el de un «empleado de los colombianos», subrayando la responsabilidad y el honor que ello conlleva.

Un nuevo capítulo en su vida pública

Al despedirse de Semana, Dávila aseguró sentirse satisfecha con el trabajo realizado en el periodismo. «Les pido… que ya no me vean con la mirada comprensible del periodismo, sino con la mirada crítica a quien intenta generar un cambio positivo en nuestro amado país», señaló, enfatizando su compromiso de no defraudar a sus seguidores.

En el marco de esta decisión, Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, también confirmó su candidatura presidencial, lo que augura una contienda con perfiles técnicos y renovadores que buscan distanciarse de los políticos tradicionales.

Así las cosas, la candidatura de Vicky Dávila supone un reto interesante: ¿logrará traducir su experiencia periodística y su capacidad de crítica en propuestas viables y un liderazgo transformador? En una nación marcada por la polarización y la desconfianza hacia las instituciones, su apuesta por «resetear la política» será puesta a prueba por un electorado que exige resultados concretos y soluciones innovadoras a problemas de larga data.

Y.A.