Procuraduría advierte retrasos en la actualización del catastro multipropósito en el país

Las alertas por el incumplimiento del Gobierno para alcanzar metas de actualización del catastro multipropósito están siendo reiteradas por la Procuraduría General de la Nación . Esto porque, aunque se espera el 70% de actualización para el final de este mandato, las cifras no superan el 20% a la fecha.

Tras varias mesas de trabajo con funcionarios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el Ministerio Público identificó el bajo cumplimiento de los indicadores para el periodo gubernamental 2022-2026, pero también factores críticos que afectan la actualización del catastro.

Se evidencio que los indicadores para el presente año no se podrán cumplir en consecuencia de las bajas cifras respecto al avance de operación, ya que de se proyectaron 29.7 millones de hectáreas para cerrar el año, pero el IGAC reportó que solo entregará 7.5 millones.

Una de las principales razones por las que no hay mayor avance en las operaciones catastrales en el país, es la falta de expedición de los decretos que permitan intervenir los territorios colectivos de pueblos étnicos indígenas, negros, afrocolombianos, raizales y palanqueros, los cuales representan 15 millones de hectáreas del país.