El Departamento del Atlántico enfrenta una nueva ola de violencia criminal en noviembre de 2024, con un total de 44 muertes violentas reportadas en solo 16 días. La mayoría de estos homicidios se concentran en el Área Metropolitana de Barranquilla, con 43 casos, mientras que el corregimiento de La Peña, en Sabanalarga, registró un asesinato por acción sicarial.
Según las cifras, Barranquilla encabeza los registros con 23 homicidios, incluidos dos ocurridos este sábado 16 de noviembre en los barrios Villa Flor y La Esmeralda. En Soledad, se han contabilizado 14 casos, mientras que Puerto Colombia, a pesar de tener un historial de baja criminalidad, reporta tres asesinatos que reflejan la presencia activa de grupos criminales disputándose el control estratégico del municipio.
La situación actual recuerda el panorama crítico de noviembre de 2023, cuando se registraron 72 homicidios, consolidando ese mes como uno de los más violentos del año pasado. En 2023, el Atlántico cerró con un total de 769 muertes violentas, una cifra alarmante que evidencia la urgencia de medidas contundentes para frenar el avance de la criminalidad.
El llamado al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) es claro: fortalecer las estrategias de seguridad para contener esta escalada de violencia y garantizar la tranquilidad en la región.